viernes, noviembre 14

Etiqueta: Senacsa

Destacado, Nacional

Decretan emergencia sanitaria por gripe aviar

El director de Epidemiología del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Carlos Benítez, explicó los alcances que tiene el decreto que declara emergencia sanitaria por gripe aviar. Actualmente, se registran cinco focos de contagios en aves a nivel país. Carlos Benítez, director de Epidemiología de la Senacsa explicó a la Radio 730 AM que la emergencia sanitaria por gripe aviar decretada el día de ayer por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sería una medida de prevención contra la influenza en aves. Asimismo, el presidente de la República, Abdo Benítez, dio a conocer el Decreto N°9.463 que declara emergencia sanitaria animal por influenza aviar altamente patógena y se activa el Sistema Nacional de Emergencia Sanitaria Animal (Sinaesa). Según el documento...
Actualidad, Destacado

Senacsa extiende periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) extendió por dos semanas el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, correspondiente a las categorías terneros, desmamantes machos y hembras de las especies bovinos y bubalinos, respectivamente. El segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2023, en todo el territorio nacional, había iniciado el 08 de mayo y tenía que finalizar el próximo viernes 09 de junio. Al igual que el segundo periodo de vacunación contra la brucelosis bovina a terneras y desmamantes hembras, que también inició y debía concluir en las fechas mencionadas anteriormente. El periodo se extiende por dos semanas y con ello, la inmunización finalizará el viernes 23 de junio del 2023, según detalla la Resolución...
Actualidad, Destacado

Senacsa confirma cuarto foco de gripe aviar en Boquerón

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), lanzó un comunicado sobre la presencia de la cuarta influenza aviar de alta patogenicidad en aves de traspatio en distrito de Foro Moro, situado en el departamento de Boquerón. Por lo tanto, el Laboratorio Central del Senacsa realizó la confirmación el pasado lunes, 22 de mayo. Asimismo, la Senacsa expresó a través de un comunicado que hasta el momento se reportan 4 focos de la gripe aviar en la Región Occidental del país. “Es importante mencionar que el consumo de productos avícolas como carne y huevo es seguro, y que el status de País Libre de Infección por los virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en Aves de Corral no se pierde por los focos detectados en aves de traspatio”, según el informe que emitió la Senacs...
Actualidad, Destacado, Nacional

Senacsa confirma focos de gripe aviar en Boquerón y presenta medidas de contención

Autoridades del Servicio de Calidad y Salud Animal (Senacsa) brindó detalles sobre los tres casos de gripe aviar detectados en las localidades de Mariscal Estigarribia, Filadelfia y Neuland. La entidad informó sobre las barreras sanitarias instaladas, que consisten de un equipo de rastreo, personal de control y brigadas de sacrificio sanitario. Así mismo, el Servicio prohíbe desde la fecha el movimiento de todo tipo de aves y huevos fértiles, y la venta de pollitos en todo el departamento de Boquerón. Autoridades advirtieron que la enfermedad es altamente contagiosa y presenta una elevada tasa de mortalidad entre las aves de corral. El método de control consiste en el sacrificio de todas las aves que dieron positivo. Los focos detectados se dieron en granjas familiares y coinci...