domingo, noviembre 16

Etiqueta: población

Sin categoría

Pobre gran Asunción

Gobernada por la ineficiencia, vegeta como toldería africana Casi ninguno -para no decir directamente ninguno- de los candidatos a intendentes o a concejales municipales ha presentado algún plan serio para encarar los dramas más serios que afectan al connurbano asunceno y, en general, los municipios del departamento central. Lo dijimos una vez y vamos a repetirlo, para tener un marco adecuado al tema de hoy. https://open.spotify.com/episode/4H8LmAkAwMlhQxBBLMZT1I?si=EO-aW4FURIiD1kPvWpvmPg El Departamento Central, con Asunción como capital nacional, una capital departamental, Luque, y 18 municipios integrantes, concentra el 39,5% de la población paraguaya, es decir, 2.250.000 habitantes que ocupan el 0,6% del territorio nacional. En esta esfera se genera un PIB de US$ 26.800 millon...
Opinión

País pobre, país rico

Si hablamos del término pobreza podemos definirlo de una manera sencilla como la falta de dinero, es decir la carencia de ingresos que hace imposible que el consumo ocurra. Teniendo en cuenta esto, decimos que la pobreza, es lo opuesto a la riqueza o a la acumulación. Existe un tipo de pobreza denominada multidimensional, que más allá del dinero abarca la falta de acceso, seguridad, voz, igualdad, saneamiento, infraestructura, salud, educación, además de la ausencia de representación política. Eso pasa en nuestro país en el año 2021. A nivel institucional, la pobreza constituye una amenaza creciente, ya que la disconformidad de la población genera, además de un sufrimiento innecesario, un descontento generalizado, lo cual termina en disturbios organizados por civiles que buscan obtener ...