viernes, septiembre 19

Etiqueta: Opinión

3×3 (12/09/25)
Opinión

3×3 (12/09/25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO DURO CASTIGO A LOS GOLPISTAS BRASILEÑOS El Supremo Tribunal Brasileño falló de manera clara y terminante contra Bolsonaro y sus aliados que intentaron impedir el gobierno de Lula en el Brasil y que terminaron invadiendo recintos gubernamentales y destrozándolos con una turba que tenía por objetivo también movilizar a los militares para que estos protagonizaran un golpe de Estado. Los brasileños aprendieron la lección y este tipo de situaciones sondrásticamente sancionadas por la justicia de esa nación, que no se amilana a ningún tipo de presión interna ni externa. Lo que Brasil ha mostrado en el día de ayer es que la justicia, cuando tiene independencia y autonomía, funciona como se debe y no le tiembla el pulso a la hora de sancionar a aquellos que cometie...
3×3 (11/09/25)
Opinión

3×3 (11/09/25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UNA MATRÍCULA INEXISTENTE La justicia paraguaya cuando llega, que no es una cuestión constante ni permanente en su vida institucional, siempre llega tarde. Ahora laCorte Suprema de Justicia ha decidido suspender la matrícula al senador Hernán Rivas diciendo que hay dudas en torno a si realmente cursó la carrera de derecho y es merecedor de una matrícula para pleitear. Esto en realidad tendría que haber sido ya en su momento cuando se denunció por primera vez una reacción de la Corte, cosa que no lo hizo porque las condiciones políticas no le permitían obrar en justicia. Tenemos desafortunadamente una Corte que le tiene mucho miedo a los políticos, lo que deja un precedente muy nefasto en términos de lo que se espera que haga cuando le tocan los temas más im...
3×3 (10-09-25)
Opinión

3×3 (10-09-25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO JUVENTUD REBELADA Los jóvenes nepalíes ganaron las calles, se enojaron contra el gobernante, quemaron el palacio gubernamental, el palacio de justicia, expresaron su disconformidad porque el gobierno les había cortado el acceso a las redes sociales, al acceso a internet y los jóvenes de esta nación que está ubicada en uno de los sitios más altos del planeta, ahí donde está el monte Everest, entre la India y la China, forzaron a que el gobierno entregara el poder y huyera despavorido ante la posibilidad de acabar con sus vidas. En un país como el nuestro con tanta juventud uno se pregunta qué tiene que pasar para que nuestros jóvenes se sacudan, se rebelen y expresen su disconformidad con la educación que tienen y con la falta de futuro.Quizás cortarles el in...
3×3 (09-09-25)
Opinión

3×3 (09-09-25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO VUELVE LA OPACIDADLa lucha por la transparencia no ha sido nada fácil en un país acostumbrado a la oscuridad, a la opacidad y al autoritarismo. Pasaron 22 años para que se reglamentara el artículo 28 de la Constitución del 92 que garantiza a cada ciudadano tener acceso irrestricto a las fuentes públicas de información.A través de eso nos enterábamos de cuánto ganaban nuestros mandatarios, qué viajes realizaban, todo lo que significa qué hacían con el dinero de nuestros bolsillos que iban en forma de tributos y de impuestos. Ahora la ley 5282 del año 2014 que se promulgó durante el gobierno de Cartes puede tener un severo retroceso, algo de lo que se sentían orgullosos los cartistas en la primera etapa del gobierno de Cartes, sin embargo, ahora puede significa...
3×3 (08/09/25)
Opinión

3×3 (08/09/25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO CORRUPTOS SIN CASTIGOHay una canción muy cantada por nosotros que dice "nuestras costumbres no se parecen nada a otra Nación" y pareciera que es así cuando lo vemos en términos políticos electorales de qué manera se comporta el pueblo votante cuando es convocado. En la Argentina el partido de Milei recibió una paliza notable en el día de ayer, perdió las legislaturas porteñas por 16 puntos y el mensaje ha sido claro ycontundente. "Nosotros creímos que vos eras distinto a los que se fueron, pero volviste a repetir la misma corrupción que despreciamos" fue la conclusión y el mensaje. "Fuiste también insensible con nuestros reclamos en materia de salud y de asistencia social. Cerraste varios servicios sanitarios claves como el del Hospital Garrahan y forzaste a...
3×3 (04/09/25)
Opinión

3×3 (04/09/25)

POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO MAS PRODUCTIVIDAD Y MENOS FERIADOS Una gran discusión en el mundo es acerca de cuánto tiempo debería trabajar una persona para producir aquello que le signifique un mejor estándar de vida, mejore la economía y también presente signos positivos para la economía de un país. Ahora en el Paraguay tenemos tres días feriados más que van a depender exclusivamente de la voluntad del presidente, que puede buscar a través de ese mecanismo congraciarse con la población que dice "si me da un día feriado yo le admiro y también le aplaudo", pero también y con razón se quejan los productores, los que tienen que posponer operaciones en hospitales públicos y también los pequeños y medianos empresarios que dicen: "y bueno, con esto en realidad lo que hacemos es perjudicar a ...
3×3 (03/09/25)
Opinión

3×3 (03/09/25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UN JUEZ DE JUECES SIN TOGA NI TÍTULO La visión más prostituida de la justicia paraguaya es la que hemos tenido hasta ahora y que hemos incluso sobrepasado todos los parámetros éticos que podrían imaginarse. Cuando un senador como Hernán Rivas, que nunca fue a ninguna facultad de derecho y que está obligado por ley, si pretende ser miembro del Consejo de la Magistratura o del Jurado de Enjuiciamiento, tenga que tener el título de abogado y ejerció el cargo.Pues bien, ahora la Fiscalía ha imputado y ha pedido sanción para el senador Rivas, que llegó a ser el juez de los jueces, llegó a ser el presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y luego de una fuerte presión que realizó la exsenadora Katia González y que le llevó a ella a tener que cargarse p...
Siete cosas reprobables de la política
Opinión

Siete cosas reprobables de la política

Por: Guadalupe Robles, historiador mexicano Los golpes. Cuando los políticos llegan a la agresión física directa, la política fracasa. Fracasa para regocijo de una buena parte de las redes sociales, que no dejan ir la oportunidad de convertir un incidente lamentable, en un espectáculo morboso y frívolo. Para regocijo también, de los dudosos moralistas quienes siempre esperan de los políticos, virtudes que ellos mismos no tienen pero que exigen. La política como toda actividad humana, vive sus malas tardes. Y no hay que atascarse en ellas. La política suele ser más grande que sus políticos. Los insultos. El insulto es hijo de la falta de talento. De imaginación. De la preparación que todo político debe tener. Detrás del insulto se esconde la arrogancia, pero también la ausencia de...
3×3 (02/09/25)
Opinión

3×3 (02/09/25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO ESCONDIENDO INFORMACIÓN Una de las cuestiones más elementales en materia de transparencia y de lucha en favor de la democracia es el acceso a la información pública. Esto se materializó en la Ley 5282 del año 2014 que permitía que todo ciudadano supiera qué estaban haciendo nuestros mandatarios con el dinero que les damos para que administren esos recursos. Una de las grandes conquistas fue que, a través de esta ley, fue posible hacer un seguimiento constante y permanente de los recursos que son utilizados por nuestros mandatarios y, entre otras cosas, saber el salario que recibían. Eso generó a lo largo de todo este tiempo investigaciones que permitieron limpiar la administración pública de varias personas que no hacían ninguna tarea pero cobraban un sufic...
3×3 (01/09/25)
Opinión

3×3 (01/09/25)

POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO ¿FISCALÍA CÓMPLICE? El Ministerio Público se encuentra constreñido y apurado a que haga la tarea de investigación y de imputación a todos los responsables del monumental fraude a la capital paraguaya en la administración de Nenecho Rodríguez y sus concejales. No existe el argumento de que puedan aducir cuestiones de carácter de fidelidad partidaria o de lealtad a los mandatos del quincho.Rolón Fernández no tiene escapatoria. Ha buscado por todos los medios nunca asumir la responsabilidad de investigar casos que sean complicados para sus intereses particulares. Pero después de lo que ha presentado la intervención de Carlos Pereira, no tiene alternativas ni salidas.Lo que le queda es investigar e imputar a todos los que han sido responsables del grave daño pat...