miércoles, octubre 29

Etiqueta: OMS

OMS anunció que vigila una nueva variante de coronavirus y se desconoce su impacto
Internacionales

OMS anunció que vigila una nueva variante de coronavirus y se desconoce su impacto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron hoy que vigilan una nueva variante del virus de la enfermedad covid-19, denominada BA.2.86 y advirtieron que todavía se desconoce su potencial impacto. La OMS decidió clasificarla «en la categoría de variantes bajo vigilancia por el gran número de mutaciones [más de 30] del gen Spike que tiene», indicó la organización en su boletín epidemiológico dedicado a la pandemia de covid-19, divulgado este viernes a la madrugada. La proteína Spike es la que da al virus SARS-CoV-2 su aspecto erizado y hace que pueda penetrar en las células del huésped. Hasta el momento, la nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos, según consignó la agencia de noticias AFP. ...
Salud

La OMS pone fin a más de 3 años de emergencia internacional por la Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó hoy la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global. La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones. Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630.000 casos en el mundo y 3.500 muertes, cuando en enero se supe...
Internacionales

OMS pide elevar la salud al «máximo nivel» de las prioridades globales

EFE La Cumbre Mundial de la Salud quedó inaugurada hoy en Berlín entre llamadas a elevar la sanidad al máximo nivel de las prioridades globales y alertas a no dejar de lado la lucha contra la malaria o la polio, mientras se concentra toda la atención en la pandemia del coronavirus. "La salud no es un coste, es una inversión", enfatizó el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la ceremonia de apertura de una cumbre que se extenderá en tres días de sesiones y que está considerada la mayor cita internacional de ese ámbito del año. El impacto de la pandemia del coronavirus, a escala sanitaria, social y económica, debe ser aprovechado "para elevar al nivel más alto la salud" en el conjunto de prioridades del ámbito político y tam...
Internacionales

La OMS abre su cumbre en Berlín centrada en los desafíos sanitarios globales

EFE La Organización Mundial de la Salud (OMS) abre este domingo en Berlín su Cumbre Mundial, orientada a dar respuestas ante los grandes desafíos sanitarios globales, desde la pandemia del coronavirus a los efectos del cambio climático. El director general de la OMS, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, abrirá la sesión plenaria a las 16.00 GMT, que contará con las intervenciones, en formato híbrido entre presencial y virtual, del canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron. La Cumbre Mundial de la Sanidad se prolongará durante tres días y está considerada la mayor cita internacional en materia sanitaria de este año. Los temas prioritarios de la agenda son el cambio climático y la salud, así como la prevención ante los efectos de la pandemia, sus va...
Salud

La OMS declara que la viruela del mono no es una emergencia global

Bloomberg El brote es “claramente una amenaza en evolución”, dijo la OMS en un comunicado el sábado, aunque no constituye una emergencia de salud pública internacional “en este momento”. Un comité de emergencia se reunió el jueves para discutir el brote. “Lo que hace que el brote actual sea especialmente preocupante es la propagación rápida y continua a nuevos países y regiones y el riesgo de una transmisión mayor y sostenida a poblaciones vulnerables, incluidas personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y niños”, según el comunicado. “Requiere nuestra atención colectiva y acción coordinada ahora para detener una mayor propagación del virus de la viruela del simio”. El estado de emergencia conocido como Pheic se aplica a un evento extraordinario que conlleva un riesgo para...
Sin categoría

Abdo frustrado por confiar en Covax y agradece donación de aliados

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo un día de gobierno en el departamento de Caazapá, y en medio del discurso volvió a arremeter contra el Mecanismo Covax, indicando que se siente frustrado por haber apostado a un sistema de distribución de vacunas que no sirvió a los intereses nacionales. Apostar al Mecanismo Covax, administrado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se dio en medio de un escenario mundial donde se debatía el concepto de equidad, comentó el mandatario. Comentó que existían quienes advertían que equidad no tenía que significar la distribución equitativa de vacunas por tamaño de población, sino que la distribución equitativa de vacunas se debía de dar por la situación epidemiológica de cad...
Sin categoría

Se evidencian ineficacia e ineficiencia del Gobierno para comprar vacunas

Paraguay es el país que menos ha vacunado en Sudamérica, pues según un estudio realizado por Our World in Data, calcula el número de inmunizados por cada 100 personas, y el nuestro da un porcentaje de 0,02%. Es que en el país aún no se han vacunado ni 2000 trabajadores de la salud, con el lote de las primeras 4000 vacunas (doble dosis) Sputnik V que fueron adquiridos del Fondo Ruso de Inversión Directa. Recién este miércoles se avanzó con la vacunación de más personas gracias a una donación de 20 mil dosis de la vacuna china CoronoVac, elaborada por el laboratorio Sinovac Life Science, y que fueron donadas por Chile. Mientras esta paupérrima campaña de vacunación contra el Covid-19 se da en marzo del 2021, las revelaciones que saltaron en las últimas horas dan cuenta que el Gobierno ...
Opinión

La OMS y el bloqueo a Taiwán

Tras el reciente anuncio del turco Ugur Sahin, Director Ejecutivo de BioNTech, la empresa que desarrolló la vacuna contra el COVID19 juntamente con Laboratorios Pfizer, reveló un dato realmente estremecedor y es que, pese a que millones de personas se logren vacunar antes de finales de año, la pandemia empeorará considerablemente. Sobre la base de esta fatídica proyección es donde la exitosa experiencia del modelo de gestión sanitaria y específicamente contra el COVID19 desarrollado por Taiwán, puede ser la clave para evitar que el inverno del 2020 sea uno marcado por la muerte a escala global. Recordemos que tanto las autoridades sanitarias como su gobierno, durante los primeros días del surgimiento del brote del virus chino, Taiwán se comunicó vía correo electrónico directamente co...
Sin categoría

OMS alerta de los peligros de levantar la cuarentena demasiado rápido

Gestión, Perú La Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltó que levantar las cuarentenas y otras restricciones tomadas por países afectados por el coronavirus debe hacerse de forma gradual y controlada, ya que la fase de descenso en casos puede ser tan peligrosa como la de ascenso si no se gestiona de forma adecuada. “Algunos países ya están planeando la transición desde los confinamientos y la OMS, como todos, desea que estas restricciones acaben, pero hacerlo demasiado rápido puede conllevar un resurgimiento mortal” de los casos, advirtió el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El médico etíope indicó que algunos de los países más afectados de Europa, entre los que citó a España, Italia, Alemania y Francia, están experimentando un descenso de casos y s...