sábado, noviembre 15

Etiqueta: historia

Sin categoría

Personal de blanco de Caacupé denuncia falta de pago de salarios

Desde el banco de servicios de radiografía, quirófano, banco de sangre y laboratorio de la ciudad de Caacupé, se alza una denuncia por parte de sus funcionarios. Analia Bareiro, Técnica en enfermería del hospital regional de Caacupé, explica que hace meses no se les paga por sus funciones y que sienten bastante miedo por los tiempos que se avecinan. “Somos aproximadamente 30 personas que no estamos contratados, cobramos cerca de un millón mensual, hay compañeros que llevan así hace 10 años, hay meses en donde no se nos paga y ahora con la pandemia es muy difícil continuar trabajando sin tener nada previo”, afirmó Bareiro. Resulta que ningún personal de esta área tiene contrato y hoy día ya no tienen respuestas del estado, y el miedo se hace sentir. “Vivimos con miedo de quedarn...
Sin categoría

ANDE y Essap deberían bajar sus precios según expertos

La situación se pone algo alarmante, mientras que a nivel internacional se le felicita al Gobierno paraguayo por haber tomado la decisión de paralizar la aglomeración de personas por quince días, a nivel local crece la incertidumbre de saber cómo terminará éste ciclo. Los niños han parado sus actividades en las escuelas, por ende, pasan más tiempo en sus hogares. Hay muchas empresas que están optando por el teletrabajo y esto genera un mayor consumo en las necesidades básicas como agua y energía eléctrica. El economista Manuel Ferreira expresó en sus redes sociales que ante esta pandemia es fundamental defender el empleo ya que las familias van a perder ingresos al igual que las empresas. “Si se despide mucha gente estos pierden su IPS en la peor época y no podrán mantener a sus fami...
Sin categoría

Organización criminal y lavado de dinero

En el marco de la investigación sobre Producción y Uso de Documentos Público de Contenido falso, los fiscales Alicia Sapriza, Marcelo Pecci y Federico Delfino ordenaron la detención de más personas.   Mientras que La Fiscalia señala a Dalia Angélica López Troche, como presunta integrante de una organización criminal estructurada de modo tal a facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso. Con participación de funcionarios estatales y privados, obtendría tales resultados con el fin de generar negocios jurídicos ybeneficios patrimordiales. La audiencia de imposición de medidas fue fijada para el próximo 18 de marzo, es inevitable sentir en el ambiente un miedo a que la menciona da se fugue del país, por ello hubo un pedido de ...