sábado, noviembre 1

Etiqueta: Eduardo Nakayama

“Tenemos que abogar para que el Partido pueda ejercer su rol opositor en los próximos 5 años”
Actualidad, Destacado, Política

“Tenemos que abogar para que el Partido pueda ejercer su rol opositor en los próximos 5 años”

Hoy 10 de julio se conmemora un año más de la fundación del Centro Democrático, que es el núcleo primigenio de lo que posteriormente fue el Partido Liberal, el cual tuvo su auge desde 1904 a 1936. Eduardo Nakayama, senador nacional electo por el PLRA e historiador, explicó que con la incursión del militarismo, la democracia quedó prácticamente relegada a un segundo plano y en ese contexto, en 1942 el partido fue proscrito durante el régimen del general Higinio Morínigo. Luego en 1946 vuelve a funcionar pero un año después va de nuevo al exilio, con el Directorio en las ciudades de Buenos Aires y Montevideo. “Se reorganiza en la década del 60 como Partido Liberal, posteriormente las divisiones internas hace que se cree un segundo bloque llamado Partido Liberal Radical y finalmente, en...
Destacado, Política

Eduardo Nakayama afirma que Payo Cubas es un «preso político» y que no hay razones para que siga en prisión

Eduardo Nakayama, senador electo por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostuvo que el excandidato a la presidencia de la República, Paraguayo “Payo” Cubas, es un preso político y que no existen razones jurídicas para que el líder del Partido Cruzada Nacional siga privado de su libertad. “Al ser político, excandidato a la presidencia de la República, y estar preso sin que se cumplan con las garantías constitucionales, lógicamente es un preso político”, sostuvo Eduardo Nakayama a través de un contacto con la Radio 1000. Para el senador electo los fundamentos que presuntamente no se registran arraigos y que existe un peligro de fuga, no son suficientes para seguir sosteniendo a Payo Cubas en la cárcel. Asimismo, detalló que, en el caso del líder del Partido Cruzada Nacional, ...
Actualidad, Destacado, Elecciones, Política, Sin categoría

Nakayama estima que Efraín Alegre será el próximo presidente de la República

De cara a las elecciones generales que se llevará a cabo este domingo 30 de abril, el candidato a Senador, el Doctor Eduardo Nakayama expresó que Efraín Alegre podría ganar las elecciones en Asunción ya que en los últimos años han podido recortar las diferencias de votos. En 2018 se han registrado 60 mil votos a favor de Mario Abdo Benítez y en el 2021 se redujo a 12 mil votos. Igualmente, agregó que “El hecho de que Soledad Núñez sea su dupla, le ha ayudado mucho a llegar a un voto conservador y a darle tranquilidad al sector empresarial”. No obstante, el liberal afirmó que Paraguayo Cubas es el factor que puede llegar a desequilibrar la balanza a favor de Efraín Alegre o de Santiago Peña, dependiendo a qué sector le saca más votos. “De acuerdo a los estudios que nosotros habíamos h...
Sin categoría

Las internas en la ANR son una fuente de vitalidad partidaria

A pocos días de las elecciones partidarias, el desinterés del electorado sigue siendo el principal protagonista. El TSJE estima una pobre participación a raíz de la pandemia. El hartazgo ciudadano también es detonante, lo que impactaría en la baja concurrencia a los comicios de este domingo. Este domingo 20 de junio serán las internas simultáneas de los partidos y movimientos políticos para definir sus candidatos de cara a las Elecciones Municipales del 10 de octubre del presente año. Una de las pujas fuertes se dará en Asunción, donde el hombre que fue primer anillo del presidente, Mario Abdo Benítez, disputará ser el referente de la Lista 1 frente al elegido del ex presidente Horacio Manuel Cartes Jara. Hablamos de Daniel Centurión, ex asesor político de la Presidencia de la Repúbl...
Sin categoría

Documentos presentados de la Guerra Grande serían apócrifos

El 16 de febrero pasado el arquitecto Jorge Rubbiani fue hasta el Palacio de López para reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para presentarle una serie de documentos supuestamente inéditos que datan de la Guerra de la Triple Alianza, desarrollada entre 1865 y 1870, como también escritos de José Gaspar Rodríguez de Francia, Carlos Antonio López y Francisco Solano López. Aunque estos documentos no fueron compartidos íntegramente con la Academia Paraguaya de la Historia, la institución realizó análisis comparativo de algunas de las supuestas nuevas revelaciones que fueron publicadas en medios de comunicación y redes sociales, y encontraron incongruencias importantes. “Al tomar conocimiento de que supuestamente se habían hallado algunos documentos y a raíz de c...