viernes, septiembre 19

Etiqueta: ciencia

Abren inscripciones para el AstroCamp de julio en el MuCi
Actualidad

Abren inscripciones para el AstroCamp de julio en el MuCi

El Museo de Ciencias (MuCi) invita a vivir experiencias científicas y culturales en sus espacios TatakuaLab y San Cosmos. Entre las propuestas destacan talleres, clubes temáticos, una exposición interactiva, actividades al aire libre y el lanzamiento de las inscripciones para la tercera edición del esperado AstroCamp. El Museo de Ciencias (MuCi) continúa desarrollando su agenda de actividades de junio en los espacios TatakuaLab y San Cosmos, mientras avanza la construcción de su nueva sede en la Costanera de Asunción. En estos últimos días del mes, se renuevan las propuestas para todo público, con talleres especiales, clubes de ciencia, muestras interactivas y experiencias familiares. Como gran novedad, ya están abiertas las inscripciones para el AstroCamp – 3ra Edición, una experien...
El MuCi celebra el Día del Padre con actividades familiares y científicas
Actualidad

El MuCi celebra el Día del Padre con actividades familiares y científicas

Este 15 de junio, el Museo de Ciencias (MuCi) invita a papás e hijos a compartir una jornada distinta, creando barriletes y explorando el mundo de la ciencia. La actividad forma parte de una nutrida agenda de junio, que el MuCi desarrolla en sus espacios TatakuaLab y San Cosmos mientras avanza la construcción de su nueva sede en la Costanera. Entre las actividades especiales del mes en el TatakuaLab el domingo 15 de junio son convocados los papás para festejar el Día del Padre, de 16:00 a 18:00. Pandorga con papá se denomina la tarde especial que disfrutarán confeccionando barriletes en familia. El jueves 19 de junio, por su parte, el MuCi invita a Conociendo árboles. Esta actividad celebrará el Día del Árbol, en horario a confirmar. Los clubes de Matemática, Química y Biología se re...
Sin categoría

Buscan resucitar mamuts para «sanar» la Tierra

Tomado de EFE Una empresa estadounidense especializada en genética anunció este lunes que busca ser pionera en la "desextinción" de especies animales y "recuperar" al mamut lanudo de la tundra ártica, desaparecido hace miles de años, para combatir el cambio climático y "sanar" la Tierra. Colossal, cofundada por los empresarios y científicos Ben Lamm y George Church, ha recaudado US$ 15 millones de capital para un proyecto que pretende crear, mediante el sistema de edición genética CRISPR, un "híbrido elefante-mamut" que pueda sobrevivir en el Ártico, según dijo en un comunicado. "Nunca antes ha podido la humanidad aprovechar el poder de esta tecnología para reconstruir ecosistemas, sanar nuestra Tierra y preservar su futuro a través de la repoblación de animales extintos", indicó ...
Sin categoría

¿Un chocolate perfecto? Científicos dicen tener la clave

El mejor chocolate es el cremoso, el suave y el que se derrite en la boca, no en las manos. Ahora, un equipo científico afirma haber encontrado una forma de crear ese "chocolate perfecto" que simplifica el tradicional proceso de templado (calentarlo y enfriarlo repetidamente). En concreto, los investigadores de la Universidad canadiense de Guelph constataron que añadir un componente clave de la grasa de la manteca de cacao al chocolate fundido ayuda a mantenerlo unido y a darle una estructura "ideal, sencilla y económica". Las características del chocolate de alta calidad dependen de las estructuras cristalinas de la manteca de cacao, y crear un chocolate con buena textura, brillante y que se resquebraje perfectamente no es fácil. Para ello es necesario el "templado", un proceso q...
Sin categoría

Ser amigo del jefe ayuda también a los chimpancés

Ser amigo del jefe ayuda también a los chimpancés. Esta es la principal conclusión de un estudio que ha observado que los chimpancés macho que establecen fuertes vínculos con el 'macho alfa' del grupo o que se alían con gran parte de los machos de la comunidad tienen más éxito a la hora de encontrar pareja y aparearse. El estudio, dirigido por la Universidad de Michigan, en colaboración con las universidades del Estado de Arizona y de Duke, en Estados Unidos, se publicó  en la revista iScience. No es raro ver cómo los chimpancés se acicalan mutuamente o pasan las horas juntos mientras las hembras se afanan por encontrar comida y criar a los bebés, pero ¿por qué lo hacen?, ¿qué obtienen con ello?, pues según parece, estos vínculos sociales les facilitan unas oportunidades de apaream...
Opinión

LAS VACUNAS ENTRE LA CIENCIA Y LA FE

La fe y la ciencia nunca se llevaron bien. En el evangelio dicen que el Nazareno afirmó que “nunca me pongan en duda” y algunos evangélicos lo han interpretado que los cuestionamientos científicos van de contramano con esos saberes. Hypatia fue enfrentada por Cirilo quien con sus seguidores la mató a pedradas luego de quemar la biblioteca de Alejandría. Fue elevado luego  a los altares por la iglesia católica por ese acto en contra de la astrónoma. Hoy día el país y el mundo hablan y con razón  sobre el coronavirus y los seguidores del Mesías tienen distintas interpretaciones. En EEUU hay unos 45 millones de evangélicos blancos que se oponen a ser vacunados y aducen cuestiones bíblicas para hacerlo. LAS DUDAS PERSISTEN Los os evangélicos que forman parte de la mayor cantidad de crey...