lunes, noviembre 17

Etiqueta: china

Internacionales

China acusa a EEUU de «provocación» por incidente aéreo en mar de China Meridional

El Gobierno chino denunció hoy una «provocación» de Estados Unidos, después de un incidente la semana pasada entre un caza chino y un avión militar de vigilancia estadounidense sobre el mar de China Meridional. «Estas maniobras provocadoras y peligrosas son la fuente de los problemas de seguridad marítima», dijo una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a periodistas en Beijing. La portavoz, Mao Ning, instó además a Estados Unidos a «cesar de forma inmediata esta peligrosa provocación». Estados Unidos informó ayer que el piloto de un caza chino realizó una «maniobra innecesariamente agresiva» el viernes pasado cerca de un avión de vigilancia estadounidense que sobrevolaba el mar de China Meridional. El incidente aumentó la tensión entre China y Estados Unid...
Internacionales

Estados Unidos acusa a China de patrocinar un ciberataque

Estados Unidos y sus aliados occidentales acusaron hoy a China de patrocinar un ciberataque contra redes de una infraestructura crítica estadounidense, una imputación que China tachó de «campaña de desinformación». En un aviso conjunto, autoridades de ciberseguridad de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda advirtieron sobre «un ciberagente patrocinado por el Estado de la República Popular China, también conocido como Volt Typhoon». La acción «afecta a las redes de sectores de infraestructuras críticas en Estados Unidos», y la entidad que lleva a cabo el ataque «podría aplicar las mismas técnicas (…) en todo el mundo», prosiguió el comunicado. Esto implica el riesgo de «interrumpir la comunicación» entre Estados Unidos y Asia en el futuro, agregó. China ...
Internacionales

Lula cancela su viaje a China por una “bronconeumonía bacteriana y viral”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decidió suspender definitivamente su viaje a China hasta que se recupere de la “bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A” que padece y de la que mejora progresivamente. “Por recomendación médica, el presidente Lula decidió posponer su viaje a China. El aplazamiento ya ha sido comunicado a las autoridades chinas con la reiteración del deseo de programar la visita en una nueva fecha”, indicó el Gobierno en una nota. El mandatario progresista, de 77 años, ya anunció el viernes que aplazaría un día su viaje al gigante asiático, previsto inicialmente para este sábado, debido a una “neumonía leve”. Lula fue al hospital el jueves “con síntomas gripales”, tras una intensa agenda que le llevó esta semana a los estados de Pernambu...
EFE

Aumenta número de contagios oficiales de Covid-19 en China

China informó este sábado de 2.286 nuevos casos de Covid-19 detectados en la víspera por los 2.157 del día anterior, según la Comisión Nacional de Sanidad, que en los días previos había registrado un descenso del número de infecciones pese a que numerosas ciudades lidian con rebrotes. En las últimas fechas, las ciudades chinas han cancelado las campañas de pruebas PCR constantes a todos sus residentes que eran habituales desde hacía meses, lo que se traduce en la detección de menos infectados. Además, las autoridades sanitarias dejaron esta semana de contar los casos asintomáticos porque ya "no es posible determinar su cantidad real". De los 2.286 casos detectados el viernes, 2.229 son locales y 35 importados, con la mayoría de los contagios por transmisión local localizados en Ca...
Sin categoría

Robots amenazan trabajo de los repartidores

Tres empresas chinas (JD.com, Meituan y Neolix) consiguieron en Pekín el pasado mayo las primeras matrículas para vehículos de entrega no tripulados, los cuales, pese a que de momento ven ceñidas sus operaciones a zonas piloto, amenazan el trabajo de millones de repartidores chinos. En 2020 se realizaron 17.100 millones de pedidos de comida a domicilio (doce por habitante al año de media) y las empresas de paquetería entregaron 83.000 millones de paquetes (59 por habitante al año) en China, cifras que suponen un crecimiento con respecto a 2019 del 7,5% y del 30 %, respectivamente. Dada la estrategia china de tolerancia cero contra el virus, cada vez que se detecta un caso en un vecindario, éste se cierra a cal y canto y, en el último año y medio, se ha recurrido frecuentemente a v...
Internacionales

China reducirá los abortos como parte de las nuevas directrices para las mujeres

Bloomberg China reducirá el número de abortos con fines no médicos y, al mismo tiempo, brindará más apoyo a las mujeres para que críen a sus hijos mientras el país intenta detener la disminución de la tasa de natalidad. El Consejo de Estado, el equivalente a un gabinete de gobierno, publicó directrices integrales este lunes sobre el desarrollo de la mujer de 2021 a 2030, con objetivos de amplio alcance que van desde reducir los abortos hasta aumentar el acceso de las mujeres a la nutrición, la educación, el empleo y puestos de mayor rango en el gobierno. Las pautas no detallaron qué constituye un aborto no médico. EDUCACIÓN SEXUAL El objetivo de reducir los abortos es mejorar la salud reproductiva de las mujeres, y el gobierno también se comprometió a mejorar la educación sexua...
Sin categoría

Ceguera hacia Taiwán cuesta vidas, pero el Gobierno lo permite

La situación epidemiológica en Paraguay es crítica, el sistema sanitario, sea este público o privado, no hay camas, el nivel de contagios no baja y se confirma la circulación comunitaria de la variante de Manaos. Mientras, el Gobierno no es capaz de cerrar negocios por condicionamientos internacionales, de Taiwán abiertamente, y detrás por los Estados Unidos, que apoya esta relación. Si hacemos un retroceso de los acontecimientos, vemos que en enero desde el sector privado y desde la Cámara Paraguay – China, se hicieron todos los intentos posibles para que al país puedan llegar las vacunas chinas contra el Covid-19. Sin embargo, hubo trabas de todo tipo por parte del Gobierno, principalmente de la Cancillería. Luego, en febrero pasado el ex ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni,...
Internacionales

China aprueba la segunda vacuna contra el coronavirus para uso público

La aprobación condicional fue anunciada por la Administración Nacional de Productos Médicos el sábado. Sinovac dijo anteriormente que la eficacia protectora de su vacuna, CoronaVac, cumplía con los estándares regulatorios de la Organización Mundial de la Salud y China 14 días después de la finalización de dos inyecciones. Con la aprobación, la vacuna se puede administrar a la población general después de una desarrollada por la estatal China National Biotec Group Co., que obtuvo el permiso en diciembre. El regulador chino había respaldado CoronaVac para uso de emergencia en julio. China se ha quedado atrás de Estados Unidos y Europa en la vacunación de su población. Las más de 31,2 millones de dosis administradas desde su fecha de inicio oficial el 15 de diciembre lo sitúan en segund...
Sin categoría

China baja de los cien infectados activos por coronavirus

Expansión, España La Comisión Nacional de Sanidad de China comunica que quedan 91 infectados de coronavirus SARS-CoV-2 activos, la primera vez que baja de la barrera de los 100 desde el pasado mes de enero, 11 de ellos en estado grave. El último reporte emitido señaló que se habían dado de alta a 14 pacientes, mientras que dos contagiados más se encontraban en estado grave. Así, el total de contagiados activos descendió a pesar de haber sumado cuatro nuevos positivos en las últimas horas, todos ellos por transmisión local y en la provincia nororiental de Jilin, donde en la última semana se ha detectado un rebrote que suma varias decenas de infectados. Tras la provincia de Hubei, cuna de la pandemia, el noreste de China ha sido el punto más conflictivo para las autoridades local...