lunes, noviembre 17

Etiqueta: BID

Sin categoría

BID ofrece US$500M a Latinoamérica para vacunas contra el covid

(Bloomberg) -- Un banco de desarrollo clave de América Latina está ayudando a los países a asegurar vacunas contra el covid-19 y podría desplegar alrededor de US$500 millones para combatir la pandemia en la región más afectada del mundo. El Banco Interamericano de Desarrollo está en conversaciones con Argentina y Panamá y los fabricantes de vacunas para otorgar crédito para compras de alrededor de US$50 millones a US$100 millones para cada país, dijo Mauricio Claver-Carone, presidente de la institución con sede en Washington. Serían los primeros países en utilizar la iniciativa del BID lanzada en marzo para ayudar a resolver las obligaciones de indemnización de las vacunas en las negociaciones contractuales con los fabricantes de vacunas. Hasta ahora, el BID ha utilizado aproximadame...
Opinión

Tributos sin retorno

Nadie quiere pagar más impuestos y muy especialmente cuando el Estado-administrador derrocha casi 2 mil millones de esos recursos cada año. ¿Porqué pagar más al mismo Estado?  es la gran pregunta que los paraguayos no hemos resuelto contestar. El tributo  es lo que paga el ciudadano para ver desarrollo y progreso nacional o en otras palabras el dinero que usted y yo damos al Estado para que este haga cosas para el país y no termine siendo castigado por países extranjeros cómo el caso de los EEUU en el caso de  Edgar Quintana y su prohibición de pisar los Estados Unidos así cómo fue en el 2019 con Oscar Gonzalez Daher y Francisco Diaz Veron porque la justicia local no hace su trabajo y conste que tiene muy buenos salarios y recursos de nuestros tributos. La palabra impuesto nace del l...
Opinión

La atención a la dependencia

América Latina y el Caribe es la región que está envejeciendo más rápido. En tres décadas, uno de cada cuatro habitantes tendrá más de 60 años. Esta tendencia irreversible afectará desproporcionadamente a las mujeres. ¿Por qué? La oferta de servicios formales de atención a la dependencia es insuficiente para atender la demanda actual, por lo que la gran mayoría de personas recibe cuidados por parte de las mujeres de su familia de manera informal. En la región, existen innumerables historias de mujeres que enfrentan los retos de la desigual distribución de la carga de trabajo no remunerado que recae sobre ellas, incluyendo el cuidado de los hijos y las personas mayores. Ese es el caso de Delia, de Tacuarembó, Uruguay, quien tras 35 años viviendo en Montevideo, dejó su trabajo y su vid...