
Con la llegada de los días fríos, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: el castigo del invierno en las articulaciones. El cambio de estación y las bajas temperaturas pueden intensificar el dolor y la rigidez articular, afectando significativamente la calidad de vida. Aunque no existe una relación directa entre el frío y el avance de la enfermedad, es común que los síntomas se agudicen durante esta época, haciendo más difícil la movilidad y las actividades cotidianas.
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a las articulaciones, causando inflamación, dolor, hinchazón y rigidez. Esta condición no solo afecta las articulaciones, sino que también puede tener implicaciones en otros órganos. Aunque no tiene cura, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son cruciales para controlar los síntomas, prevenir el daño articular y permitir que quienes la padecen lleven una vida plena.
El Dr. Rodrigo Acosta, reconocido especialista en clínica médica y reumatología, miembro de la Sociedad Paraguaya de Reumatología, enfatiza la importancia de una preparación adecuada. «Es un hecho que muchos de nuestros pacientes experimentan un recrudecimiento de sus síntomas durante el invierno», explica el Dr. Acosta: «El frío puede generar una contracción de los vasos sanguíneos y un aumento de la sensibilidad al dolor en las articulaciones. Por ello, es crucial adoptar medidas preventivas y mantener un seguimiento médico riguroso».
Así mismo, el Dr. Ernesto Paredes, un experimentado especialista en reumatología, quien fue Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Central del IPS y quien también es Past President de la Sociedad Paraguaya de Reumatología, explicó que para enfrentar el invierno, es fundamental mantener el calor corporal, sugiere vestir ropa acorde, usar guantes, medias abrigadas y bufandas para proteger las articulaciones del frío directo y favorecer una buena circulación.
Afirmó el Dr. Paredes: “Recomiendo ejercicios de bajo impacto, como caminatas moderadas en espacios cerrados, para mantener la movilidad articular y sobre todo ejercitarse, para evitar la caída, que puede desembocar en una fractura de cadera o muñeca, recordar que la clave es la constancia, siempre adaptando la intensidad al estado de cada paciente, además complementar con una alimentación equilibrada y una buena hidratación son también esenciales para el bienestar general y pueden contribuir a reducir la inflamación, así como respetar las indicaciones médicas y comunicarse con su reumatólogo ante cualquier evento o duda que pudiera existir”.
Adoptar estas medidas no solo puede aliviar los síntomas del frío en las articulaciones, sino que también empodera a los pacientes con artritis reumatoide para mantener su bienestar y calidad de vida, incluso en los días más fríos.
Espacio de encuentro y contención para pacientes con artritis reumatoide
El próximo 21 de junio se llevará a cabo un encuentro especial dirigido a personas con artritis reumatoide y sus familiares, con el objetivo de generar un espacio de diálogo, contención e información sobre los avances en el tratamiento de esta enfermedad crónica.
La actividad ofrecerá un ambiente distendido y participativo, en el que los asistentes podrán compartir experiencias, fortalecer vínculos y conocer novedades médicas relacionadas con el manejo de la artritis reumatoide. También contará con la presencia de profesionales de la salud, quienes brindarán recomendaciones prácticas para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta condición.
Este encuentro se enmarca en una serie de acciones que lleva adelante la Asociación Guerreros de la Artritis (AGA), que busca visibilizar la importancia del acompañamiento continuo, el acceso a información confiable y la educación en salud como herramientas fundamentales para el bienestar físico y emocional de quienes enfrentan la artritis reumatoide en Paraguay.
Más Información
Podes encontrar en las redes sociales buscando:
Facebook: AGAParaguay
Instagram: agaparaguay
Periodista Senior