lunes, noviembre 17

Rebelión Bolt

Por: Alfredo Schramm

Los conductores de la plataforma Bolt se manifiestan en redes sociales incluso a nivel país, tras ser notificados sobre la suba de tarifas desde el próximo de 2 de junio.

Bolt cobra una comisión de 15% del precio final de cada orden. La comisión se aplica tanto a los viajes en efectivo como con tarjeta. Desde la otra semana, la tarifa aplicada a los autos pasará del 15% al 20%, mientras que la de las motos aumentará del 12% al 15%. Sin embargo, los trabajadores afirman que este cambio no se traducirá en mayores ingresos para ellos.

La comisión no se aplica a las propinas, bonos, tasas adicionales de aeropuerto o peaje. La comisión se calcula automáticamente y se deduce de los ingresos semanales. También puedes abonar el importe en puntos de “Pago Express”.

En Asunción y otras ciudades del interior, los conductores piden que se mantenga la comisión promedio del 12% y más seguridad para los conductores

Rómulo Rodríguez, uno de los referentes en el grupo en Alto Paraná, reclamó que la oficina de Bolt se haya instalado solamente en Asunción y

Preparan una  movilización fue llamada de “apagón”, pues los choferes de la plataforma no atendieron los pedidos. Los conductores seguirán pendientes de lo que resuelvan los ejecutivos y los acuerdos a los que puedan llegar con sus pedidos.

En Gran Asunción también la preocupación se apoderó de los conductores quienes alegan que les quedará muy poco de cada servicio que prestan. “Bolt se encuentra desorganizada en cuanto a sus filtros de seguridad y requisitos para los conductores. “Bolt es una de las plataformas que más desorganizadas está con relación a las exigencias y los filtros de seguridad”, expresan.

Desde la empresa minimizaron las quejas y aseguran que los servicios no serán resentidos, hasta el cierre de la edición no hubo novedades en cuanto a si van a renegociar las comisiones.