El Instituto Forestal Nacional (INFONA) expresó su preocupación por el avance hacia la impunidad en el caso de los incendios en Chovoreca, que destruyeron más de 200.000 hectáreas de bosques y áreas protegidas. La presidenta del INFONA, Cristina Goralewski, coincidió con la evaluación del ministro de la Corte Suprema, Víctor Ríos, sobre la negligencia fiscal en la investigación del siniestro.
Goralewski recordó que la institución realizó la denuncia penal y aportó información técnica para identificar los puntos de origen del fuego, lo que derivó en sanciones económicas a responsables de desmonte y quema en Bahía Negra. Sin embargo, afirmó que la respuesta del Ministerio Público no fue proporcional al daño ambiental, y anunció que el equipo jurídico analiza medidas adicionales para evitar que el caso quede sin consecuencias penales.
El expediente, actualmente en la Corte Suprema tras un pedido de casación del fiscal Gabriel Rolón, involucra al único imputado, el ganadero Hugo Miguel Zelada, cuya defensa obtuvo decisiones favorables en instancias previas.
Paralelamente, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación preliminar contra los jueces y fiscales que intervinieron en el caso, a raíz de una denuncia del obispo del Chaco, Gabriel Escobar, quien advirtió que el ecocidio no puede quedar sin responsables.
El presidente del JEM, César Garay Zucolillo, señaló que los incendios de 2024 constituyen uno de los mayores desastres ambientales del país y resaltó la necesidad de un análisis riguroso de la actuación institucional. Mientras tanto, la definición sobre el sobreseimiento definitivo sigue en suspenso.
Periodista Senior