
La Fundación en Alianza anunció a los ganadores de la primera edición del Concurso “Impulso a la Educación Solidaria”, certamen que reconoce a educadores que desarrollan proyectos con impacto social junto a sus estudiantes. La iniciativa reunió más de 25 propuestas de distintas zonas del país, impulsando la filosofía del aprendizaje y servicio solidario.
El concurso tenía como objetivos visibilizar iniciativas solidarias, apoyar su sostenibilidad con capital semilla y fortalecer el liderazgo comunitario y la innovación social en entornos educativos. Aunque inicialmente contemplaba dos categorías de premiación, la calidad de las propuestas permitió sumar una tercera categoría.
La ceremonia de entrega de premios se realizará el 15 de diciembre a las 10:30 horas en el Salón Auditorio Josefina Plá de la Universidad Autónoma, y será abierta al público para celebrar el compromiso solidario de las comunidades educativas.
Ganadores del Concurso
-
Primer Premio: “Recuperación del Cauce Hídrico Ykua Ñu” – Centro Educativo Departamental Dr. Carlos Pastore, J. Augusto Saldivar. Responsable: Sandra María Velázquez.
El proyecto revitalizó un espacio natural deteriorado en el barrio San Antonio, recuperando el cauce Ykua Ñu, instalando senderos y mobiliario, y promoviendo conciencia ambiental y participación comunitaria. -
Segundo Premio: “Adopta un Abuelo: Jóvenes y Adultos Mayores Construyendo Juntos” – Centro Cultural Melodía, Villa Hayes. Responsable: Félix Alberto Fariña Noguera.
La iniciativa conecta a jóvenes con adultos mayores en situación de soledad mediante talleres intergeneracionales de arte, tecnología y estimulación cognitiva, fortaleciendo vínculos afectivos y promoviendo la inclusión social. -
Tercer Premio: “Huella Empresarial” – Colegio Carlos Antonio López, Trinidad, Itapúa. Responsable: Gissela Noemí Naber Sitzmann.
El proyecto busca el bienestar de los perros dentro y alrededor del colegio, mediante donaciones, castraciones y educación sobre tenencia responsable, combinando contenidos curriculares con acciones de cuidado animal.
Reconocimientos a otras iniciativas destacadas
Entre los proyectos que recibieron certificados de reconocimiento por su creatividad e impacto social se encuentran:
-
“Leyendo Paraguay, Orgullo de mi Tierra” – Casa Escuela (Central)
-
“Manos Unidas por la Educación: Sembrando Futuros” – Colegio Nacional Sagrado Corazón de Jesús (Cambyretá, Itapúa)
-
“Compostaje Escolar: De Residuo a Recurso” – CEDM “Dr. Eusebio Ayala” (Villeta, Central)
-
“Olimpiadas de Ciencias Básicas” – Colegio Privado Campo Verde (Concepción)
-
“Espero y Aprendo” – Colegio Carlos Antonio López (Trinidad, Itapúa)
Estas iniciativas demuestran cómo la educación puede convertirse en un motor de transformación social, involucrando a estudiantes, docentes y comunidades en proyectos solidarios, sostenibles y de alto impacto.
Periodista Senior