viernes, octubre 24

Paraguay lanza vacunación tetravalente contra el dengue para niños

Imagen de referencia

El Ministerio de Salud Pública anunció oficialmente la implementación de la vacuna tetravalente contra el dengue, dirigida a unos 105.000 niños de entre 6 y 8 años. Las dosis estarán disponibles a partir de noviembre en los centros vacunatorios, según informaron las autoridades sanitarias. El anuncio fue realizado por el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, y el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Luís Cousirat, con la participación de la Dra. Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, durante una conferencia de prensa en la sede del ministerio.

La vacuna, desarrollada por el laboratorio Takeda, se aplicará en dos dosis, con un intervalo de tres meses entre la primera y la segunda. En esta primera etapa, Paraguay recibirá 70.200 dosis, que se distribuirán en 16 distritos de cuatro regiones sanitarias con mayor circulación del virus, incluyendo Capital, Asunción, Paraguarí e Itapúa. La selección de estas zonas se basó en datos epidemiológicos de los últimos cinco años, que registran más de 5.000 casos por cada 100.000 niños en este grupo etario.

El viceministro José Ortellado destacó que la inversión del Ministerio de Salud en vacunación preventiva aumentó de USD 436 a más de USD 500 por niño con la introducción de la vacuna Nirsevimab, reforzando la política de prevención de enfermedades en el país. Señaló que Paraguay es uno de los países de referencia en vacunación en la región y que la iniciativa busca reducir la mortalidad por dengue y lograr una disminución del 73% en las internaciones.

Por su parte, la Dra. Julia Acuña resaltó que la vacunación constituye uno de los pilares de la salud preventiva y celebró la incorporación de la vacuna tetravalente como un nuevo logro para el país. Las autoridades recordaron que esta medida complementa otras acciones esenciales contra el dengue, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes.

Fuente: Agencia IP