jueves, noviembre 20

Paraguay entra al top 3 de delegaciones para los Sudamericanos Escolares 2025

Foto: Gentileza

Paraguay se alista para una semana clave con los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025, un evento que reunirá a jóvenes deportistas de élite de toda la región. En conversación con el programa Tribuna de Paraguay TV, Guido Zelada, coordinador general, y Gilberto Riquelme, jefe de misión de la delegación paraguaya, adelantaron detalles de la competencia.

Este año, los juegos reunirán a más de 1.900 atletas de 11 países. Venezuela lidera con 180 participantes, seguida de Chile con 176 y Paraguay con 170. También competirán Brasil (168), Perú (164), Argentina (136), Ecuador (116), Colombia (104), Uruguay (78) y Bonaire (23). A este contingente se sumarán 200 voluntarios, 200 jueces y más de 250 integrantes del staff.

La inauguración será el domingo 1 de diciembre a las 19:00 en el Polideportivo Ueno SND Arena, con autoridades nacionales e internacionales como invitadas. Durante cinco días, las delegaciones disputarán diez disciplinas y trece modalidades distribuidas entre dos sedes principales:

• Complejo de la SND: handball, vóley piso, vóley playa, básquet, judo, tenis de mesa, ajedrez, atletismo y atletismo adaptado.
• Parque Olímpico Paraguayo (COP): natación, paranatación, futsal y basket 3×3.

En la parte logística, los organizadores dispondrán de 10 hoteles, una flota de 14 ambulancias, 50 buses, 15 minivan y 15 vehículos, además de 64.800 servicios de alimentación.

La identidad del evento estará marcada por la canción oficial “Donde nacen las leyendas”, compuesta por Arturo Schenone con apoyo de IA, y por Ka’i, la mascota oficial, un monito adolescente que representa agilidad, inteligencia y alegría.

Como aliado estratégico, la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay (CABE) instalará la FUN ZONE “Leyendas Guaraní en Acción”, un espacio interactivo con juegos y degustaciones para el público.

Los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025 se perfilan como una cita cargada de integración, emoción y alto nivel deportivo, consolidando a Paraguay como anfitrión de grandes competencias internacionales.