viernes, marzo 28

Orígenes revelados de Colón

La genética de ahora revela los orígenes verdaderos del ayer. En primaria estudiamos el descubrimiento de América y un personaje importante en dicho acontecimiento importante para el mundo fue Cristobal Colon que leímos y marcamos en nuestra mente que era de Génova Italia, más ahora un estudio genético reveló su verdadero origen. Científicos españoles realizaron un descubrimiento que pone en duda la verdad sobre el famoso navegante. Un nuevo estudio genético realizado por la Universidad de Granada apuntó a un linaje diferente al tradicionalmente conocido. Se trata de un descubrimiento que desafía documentos históricos, como el testamento del mismísimo navegante, el cual afirmaba haber nacido en la ciudad italiana de Génova. 

Tras el análisis de muestras de ADN de los restos de Hernando Colón y Diego Colón, hijo y hermano del navegante, el equipo de científicos españoles descubrió la posible ascendencia judía española. A pesar de la degradación del material genético, los científicos lograron estudiar el cromosoma Y y el ADN mitocondrial, permitiendo rastrear la ascendencia paterna y materna del explorador. Los resultados revelaron marcadores genéticos que coinciden con poblaciones judías sefardíes de España. Este descubrimiento genético refuerza teorías previas que cuestionaban la versión genovesa y sugerían que Cristóbal Colón podría haber tenido raíces españolas y judías, dando un giro en la percepción sobre su identidad.

Lo que sabíamos en relación al navegante es que nació en el año 1451 en Génova (Italia) Cristóbal Colón, hijo del cardador de lana Doménico Colombo y de Susana Fontanarossa. Cuya familia era de tradición tejedora y mantenía un taller en la parte baja de la ciudad.

Un viaje singular

Aquella vez en el pasado hizo la distancia en barco de 9212 km, con todo lo que significa viajar dicho trayecto con una tripulación que no se conocía bien antes de vivir juntos por días, semanas y meses en una verdadera travesía y no haciendo uso de aviones o vehículos preparados para hacer significativas distancias. Hoy día gracias al trabajo de ingenieros podemos cruzar “el charco” u Océanos con facilidad o quedarnos en nuestra casa u oficinas y por internet reunirnos charlar y vernos con compañeros o clientes en Europa, Asia, África o NorteAmérica.

De ahora en más conversaciones que tengamos con quien sea al charlar sobre Colón que no era genovés ni italiano, sino un judío sefardita español, según las pruebas de su ADN. Algo demostrado por científicos que hicieron el estudio de sus  restos que descansan en la catedral de Sevilla, ciudad española que cómo todas respeta y cuida su historia cómo la del mundo con atención y cuidado. La investigación ha rechazado el resto de teorías sobre la procedencia de Colón, desde la clásica de su nacimiento en Génova que sostienen la mayoría de los historiadores, y la Real Academia de la Historia de España, a las que le atribuyen su origen en Portugal, Galicia, Castilla, Cataluña e incluso Navarra. 

“Colón era judío, judío de cultura, judío de religión, judío de nación aquí y sobre todo de corazón, porque este hombre rezuma judaísmo en sus escritos”. Es lo que dicen los que trabajaron en el estudio genético que ahora siglos después de haberse revelado la identidad original del navegante que descubrió América ya es seguro su origen y no tiene que ver con Italia o Génova sino con su rasgo identitario que se presta para la polémica y que invirtió en la feroz travesía hecha por Colón y varios marineros