viernes, octubre 10

Nuevas fronteras cerebrales

La frontera es la línea física o conceptual que separa dos espacios geográficos o políticos, como países, estados o ciudades, y sobre la cual cualquier gobierno ejerce una soberanía. Existen condiciones de salud que imponen límites o fronteras en la vida de cualquier persona cómo el caminar, alimentarse, respirar, comunicarse e interactuar con otras personas donde y cuando sea. 

Vengo de un accidente que me dejó con las rodillas golpeadas y un politraumatismo craneoencefálico que afectó muchas funciones motoras y cognitivas del cerebro que no se comparan a otras condiciones cómo quedar tetraplegico, que se refiere a una persona que termina con una parálisis de las piernas y/o la parte inferior del cuerpo por una lesión medular cervical, algo que impone muchas fronteras a quien queda así después de un accidente. Cómo el caso del estadounidense Noland Arbaugh de 32 años que termina tetraplejico a causa de un «raro accidente de buceo» o accidente de natación. 

El se  convierte en el primer ser humano a primera persona en recibir el implante de chip cerebral de la empresa Neuralink de Elon Musk. El chip le ha permitido controlar un cursor de computadora, jugar videojuegos e interactuar con dispositivos digitales utilizando solo sus pensamientos,  para recuperar la autonomía digital después de que la lesión de la médula espinal lo haya dejado paralizado. Una herramienta que funciona para dejar claro que aún en ese estado, aunque existan fronteras que pueden ser naturales o autoimpuestas, aunque existan límites por experiencia propia.

Esperanzador

Les puedo decir que siempre dependerá de su voluntad para tragar, comer, bañarse, vestirse o moverse solo si tiene herramientas para hacerlo cómo silla de ruedas, andador, férulas o bastón y a medida desee lograr traspasar esas fronteras que le hayan dejado accidentes tenga en cuenta siempre a lo que comunique o haga para evitar equivocarse, siempre respire profundo antes de hacer o comunicar algo, que lo volví a hacer luego de que me sacaran la traqueotomía que me permitió respirar por el cuello, funciona creando un estoma (abertura) en el cuello que conecta directamente con la tráquea para establecer una vía respiratoria alternativa aue para quienes lo usan, lo pueden considerar molesto 

 

En el momento de estar con eso, en silla de ruedas y alimentandome por la nariz por una sonda nasogástrica y al terminó ese período me dí cuenta de lo agradecidos que debemos ser de poder ver, escuchar, tragar, respirar, hablar y pensar en orden para desarrollar cualquier cosa básica o no en nuestro día a día.

 

El chip de neuralink propone restaurar la autonomía en personas con afecciones neurológicas severas, como la cuadriplejia o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Inicialmente, el enfoque es permitir que estos pacientes controlen dispositivos externos (como un mouse, teclado o teléfono inteligente) solo con el pensamiento. Restaurar capacidades funcionales a largo plazo, como la visión, la función motora y el habla, en personas que lo han perdido.

 

El dispositivo, del tamaño de una moneda, se implanta quirúrgicamente en el cerebro (concretamente, en la corteza motora) e incorpora 1024 electrodos ultrafinos distribuidos en hilos que registran la actividad neuronal. Las señales cerebrales se transmiten de forma inalámbrica (vía Bluetooth, por ejemplo) a una aplicación que las decodifica, permitiendo al usuario controlar dispositivos electrónicos con el pensamiento.