El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) avanza en su plan de ampliar la conectividad en todo el país, esta vez mediante una alianza con la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) y la empresa Starlink. El objetivo: llevar internet satelital a comunidades que por años estuvieron fuera del mapa digital.
La primera instalación ya es una realidad en el Chaco. La Escuela Básica N.º 13377, ubicada en la comunidad indígena Pueblo Qom de Cerrito, Benjamín Aceval, fue equipada con el servicio, donde se registraron velocidades de hasta 280 Mbps, lo que garantiza una conexión estable y de alta calidad para estudiantes y docentes.
El proyecto busca reducir la brecha digital y, en su etapa inicial, prevé conectar 500 instituciones educativas, priorizando localidades sin infraestructura de telecomunicaciones. En fases posteriores, el servicio también llegará a hospitales y otras instituciones públicas ubicadas en zonas remotas, reforzando áreas críticas como educación, salud y seguridad.
Desde el MITIC destacan que esta iniciativa representa un paso clave hacia la democratización del acceso a internet, alineada con las políticas públicas que promueven la innovación, la inclusión digital y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
Periodista Senior