martes, octubre 7

Maduración, captura y recompensas

EE.UU  está concentrado en capturar a  un latinoamericano que presidió un país de donde han salido muchos jugadores de béisbol, que es Venezuela, él se llama Nicolas Maduro y ahora el país anglosajón ha elevado a 50 millones de dólares por información para saber donde se encuentra este hombre acusado de;

  • Narcoterrorismo y tráfico de drogas: El principal cargo es el de liderar una conspiración conocida como el «Cártel de los Soles», una organización de oficiales militares y gubernamentales venezolanos que supuestamente utiliza la infraestructura del país para traficar cocaína a gran escala. Según las acusaciones, Maduro y otros funcionarios de alto rango habrían colaborado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir cocaína en Estados Unidos.
  • Uso de armas: También se le acusa de conspirar para utilizar armas y aparatos destructivos para facilitar el narcotráfico.

Es noticia que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el pasado jueves una recompensa de 50 millones de dólares (unos 42,8 millones de euros) por información que conduzca al arresto del expresidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El gobierno venezolano, por su parte, ha rechazado rotundamente estas acusaciones, clasificándolas de una «burda operación de propaganda política» y un intento de golpe de Estado. Maduro ha afirmado que las acusaciones son falsas y que el Cártel de los Soles es un invento.Maduro asumió la presidencia de Venezuela en 2013 tras el fallecimiento de Hugo Chávez y ha gobernado desde entonces. Y continúa siendo el presidente de la “república bolivariana”. 

Sin respeto a la voluntad popular

Las elecciones presidenciales en Venezuela ya se llevaron a cabo el 28 de julio de 2024. Nicolás Maduro fue declarado ganador y fue proclamado para un nuevo período presidencial que se extiende desde 2025 hasta 2031 aunque todos saben que el ganador fue el opositor Gonzalez a quien persiguió el régimen.  Los detalles exactos del paradero de Maduro no se suelen hacer públicos por motivos de seguridad, su agenda se centra en la gestión del gobierno, las reuniones con funcionarios, actos públicos y alianzas internacionales. 

Antes la recompensa fue de 25 millones de dólares. Ahora el gobierno ha decidido doblar la recompensa a quien se anime a revelar dónde se encuentra este fugitivo. Que es un presidente fantasma. En mayo de 2018, supuestamente recibió beneficios del narcotraficante  Diosdado Cabello. 

Maduro y Cabello son figuras prominentes del «chavismo», el movimiento político fundado por Hugo Chávez. Sin embargo, su lealtad y proximidad a Chávez eran diferentes. Diosdado Cabello, un militar que participó en el intento de golpe de Estado de 1992, es considerado un representante del «ala militar» o «radical» del chavismo. 

Por otro lado, Nicolás Maduro proviene del ala civil del movimiento. Aunque Cabello fue un militar leal a Chávez, el líder venezolano eligió a Maduro como su sucesor, lo que generó tensiones internas. En un país que presenta muchas necesidades que deben ser atendidas y bien respondidas por políticos presentes y no ausentes  se suma ahora el pago de una recompensan millonaria por atrapar a Maduro.