lunes, julio 14

Líderes en contra de todo acto de antisemitismo

Más de 40 lí­deres mun­diales parti­cipan en el mayor evento diplomáti­co celebrado en Jerusalén en recuerdo del Holo­causto, que este año está marcado por el 75 aniver­sario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de extermi­nio del régimen nazi.

En su camino al Monte Her­zl de Jerusalén que alberga el Museo Yad Vashem, de­cenas de jefes de Estado y de Gobierno dejaron a un lado y aunque fuera solo por unas horas sus respec­tivos problemas internos y las discrepancias entre ellos para lanzar un mensaje de unidad contra el antisemi­tismo, recordar a las vícti­mas de la maquinaria nazi y abrazar a los supervivientes informa en su portal digi­tal El Mundo.

En momentos de signi­ficativo resurgimiento de la judeofobia y otros extremismos en Europa y América, Israel ha sido el escenario del cónclave internacional convocado por el V Foro Mundial del Holocausto y el 75 aniver­sario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.

«No solo personas fue­ron quemadas en los cre­matorios de Auschwitz. La dignidad humana, la libertad, la solidaridad humana… todo esto fue llevado por el humo del crematorio», dijo el pre­sidente israelí Reuven Rivlin abriendo el pri­mer encuentro de estas dimensiones en Jerusalén en el que pidió un frente global unido ante «las fuerzas radicales que di­funden el discurso del caos, destrucción, odio y miedo».

«La Alemania nazi inten­tó destruir al pueblo ju­dío», lamentó Rivlin que avisó: «El antisemitismo no se detiene en los ju­díos. El antisemitismo y el racismo son una enferme­dad maligna que destruye y desarticula sociedades y los países desde dentro y ninguna democracia es inmune. En nombre del pueblo judío y en nom­bre de Israel agradezco vuestra presencia, vuestra solidaridad con el pueblo judío y vuestro compro­miso con el recuerdo de las víctimas del Holocaus­to».

Bajo el estremecedor si­lencio de las imágenes y nombres que documen­tan el exterminio de seis millones de judíos, entre ellos un millón y medio de niños, Yad Vashem ha congregado a casi 50 es­tadistas. Monarcas como Felipe VI de España, Gui­llermo de Holanda que aterrizó su avión en el aeropuerto de Tel Aviv, o Felipe de Bélgica; prínci­pes como Carlos de Gales, presidentes como Vladi­mir Putin (Rusia), Em­manuel Macron (Francia) Frank-Walter Steinmeier (Alemania), Sergio Matta­rella (Italia), Marcelo Re­belo de Sousa (Portugal) o Alberto Fernández (Ar­gentina) y líderes como el vicepresidente estadou­nidense Mike Pence o el presidente del Parlamen­to Europeo (David Sasso­li) y del Consejo Europeo (Charles Michel).