Un embajador es la persona con el mayor rango en el servicio diplomático, que representa ante otros Estados al Estado que lo nombra. Tiene cómo funciones;
- Defender los intereses del Estado y de sus ciudadanos
- Profundizar la relación entre los dos países
- Promover la cooperación entre los dos países
- Celebrar tratados que estén de acuerdo con las políticas del Estado que representa
Hasta enero de 2025, Asunción, Paraguay, tenía 31 embajadas. Ese número ha bajado porque el gobierno de Santiago Peña decidió cerrar unas cómo la de Suiza, Egipto, Canadá, Australia y Portugal. Según el canciller Ruben Ramirez Lezcano estos cierres están amparados en una cuestión de reciprocidad y fundada en un tema presupuestario. Según confirmado desde la cancillería. Ahora luego del fracasado viaje para la asuncion de Trump ha decidido en represalia sacar al embajador Dos Santos
El ahorro anual por el cierre de algunas embajadas claves será de unos 8 millones de dólares destinados al salario de embajadores y funcionarios además los que supone la apertura y funcionamiento de una embajada en el mundo. Para algunos representan un gasto innecesario para el estado que decida abrir una embajada en un espacio mundial específico. Y justo ahora que empieza un nuevo gobierno en los EE.UU, país donde existen más de 50 mil paraguayos y donde también ha estudiado nuestro pdte. que trabajó antes de ser ministro de hacienda y presidente en algunos organismos multilaterales.
Aprender a gastar
El malgasto público se lleva mas de 2 mil millones de dólares de ahí que el ahorro de 8 millones no parece una cifra que tenga que preocupar mucho especialmente para un país como el nuestro que quiere atraer inversiones. Un mundo donde el mercadeo parece haber instalado el consumo cómo un ejercicio natural y es aceptado con normalidad por todos, aunque la tendencia es a volvernos mas locales antes que internacionales especialmente después de la clarinada de Trump en los EEUU.
Esperamos que el ahorro destacado por el ministerio de relaciones exteriores sea destinado a cubrir demandas urgentes e importantes del poblador paraguayo tanto en casa cómo fuera de aquí y fundamentalmente aprender a gastar mejor, con honestidad y diligencia para mejorar no solo nuestra imagen afuera sino para cubrir nuestras demandas internas que no son pocas.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares
