miércoles, octubre 29

Hemisferios cerebrales en conjunto

Para meditar, pensar o reflexionar ideas usamos el cerebro completamente, no solo un hemisferio del mismo, órgano dividido en dos hemisferios; El izquierdo que está asociado con el lenguaje, la lógica, el análisis y las matemáticas, mientras que el hemisferio derecho se relaciona con la creatividad, la intuición, la percepción espacial y las emociones. 

Ambos hemisferios controlan de forma cruzada los movimientos del cuerpo (el izquierdo controla el lado derecho y viceversa) y se comunican entre sí a través del cuerpo calloso para lograr conclusiones que sirvan para operar bien en nuestros estudios, empleos, relaciones sociales y proyectos que demanden un cerebro preparado para entender y aplicar  conceptos, técnicas, métodos y estrategias que sirvan para corregir o solucionar dilemas que se presenten en cualquier momento y lugar.

Ambos lóbulos cerebrales son importantes, así cómo cuando nos fijamos en cualquier equipo de fútbol o cualquier agrupación que sirva para algo en particular, son útiles y aseguran una conquista cuando logran conocerse bien entre las partes del mismo cuerpo o conjunto que formen.  

Volviendo a nuestro organismo biológico el psiquiatra y neurocientífico britanico Iain McGilchrist dice que; «Si no empezamos a pensar con el lado derecho del cerebro, estamos perdidos». El investigador publicó en España ‘El maestro y su emisario’, un libro que explica cómo el dominio del hemisferio cerebral izquierdo, más egoísta, arrogante y resentido, ha moldeado la sociedad y la cultura de Occidente. Esa mentalidad se ha visto aún más reforzada en la actualidad «por culpa de la IA y la burocracia». 

El texto habla sobre las profundas diferencias entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, utilizando la metáfora de un «Maestro» (hemisferio derecho) y un «Emisario» (hemisferio izquierdo) para explicar cómo estas diferencias afectan la cultura y la historia occidental. El Maestro es holístico y contextual, mientras que el Emisario es analítico y detallista; el problema surge cuando el Emisario, en su afán de control, se olvida de que su función es servir y no gobernar. La obra es una obra muy elogiada por su profundidad, erudición y enfoque interdisciplinario para explorar las diferencias entre los hemisferios cerebrales y su impacto en la cultura occidental.

Aprender a desarrollar

Para desarrollar un hemisferio cerebral, puede enfocar actividades en las funciones que le corresponden, como la lógica y el análisis para el hemisferio izquierdo, o la creatividad y visualización espacial para el hemisferio derecho. Debemos ser conscientes que los hemisferios no funcionan independientes el uno del otro sino que están conectados por el cuerpo calloso que es una estructura gruesa de fibras nerviosas que permite la comunicación y el intercambio constante de información entre ambos lados del cerebro. 

El mismo es un órgano importante cómo el resto de los órganos que forman la orquesta biológica para lograr melodías que sean agradables para nuestros oídos cómo los de las personas que nos rodeen en cualquier lugar y momento que tengamos en nuestras vidas. El hemisferio derecho cerebrales crucial para la percepción espacial, la creatividad, el procesamiento emocional y la comprensión del lenguaje no verbal. Es importante entender que ningún hemisferio cerebral es más importante que el otro, ya que ambos son esenciales y trabajan juntos para la mayoría de las funciones cerebrales.