jueves, noviembre 13

Hasta las citas cambiaron

Hoy día no se trata solo de apreciar novedades estéticas, probar nuevos sabores o escuchar recientes melodías o vocabularios que a algunos nos llama la atención y por eso creemos que “estamos “pasados de moda”. La moda, tendencia, costumbre o hábitos tiende a sorprender no solo a nuestros padres o abuelos sino hasta a mi con las citas modernas. La cita se trata de la reunión o encuentro entre dos o más personas, previamente acordado. Ahora existe un nuevo tipo de citas que se llama“floodlighting” es una tendencia emergente está cambiando la forma en que las parejas se conectan emocionalmente. Ha ganado notoriedad en redes sociales, consiste en compartir de manera abrupta y excesiva detalles íntimos con alguien recién conocido.

Etimológicamente derivado de la idea de «inundar» un área con luz, en lugar de agua. La palabra «inundación» en sí no tiene nada que ver con el agua en este contexto; se refiere al haz de luz amplio e intenso que produce un reflector. Este haz amplio está diseñado para iluminar una zona extensa, de forma similar a como una inundación cubriría un paisaje. 

Cambios sorprendentes

Algo que puede ser muy novedoso para algunos que tenían en mente citas donde los presentes intercambiaban datos personales o puntos de vista sobre temas particulares sin inundar de información a la compañía en la cita con información particular. Eso so quedó en el ayer, ahora si no está dispuesto a abrirse completamente con la o las personas.

Con las que tenga una cita no está en la onda o moda del “floodlighting”. Y esta información es para actualizar o poner al día a quienes tengan ganas de citarse en un momento y lugar específico y no esperaban que su pareja de la nada esté contando o exhibiendo todo de ella o él. Este fenómeno, que ha ganado notoriedad en redes sociales, consiste en compartir de manera abrupta y excesiva detalles íntimos con alguien recién conocido en una primera cita, por ejemplo.

Este estilo de relación social pudo haberse visto influenciado por la lógica de las redes sociales donde es habitual que inundemos de información particular y no canalizarla con un pariente, amigo o pareja cara a cara o cada uno detrás de su pantalla, respetando los códigos de discreción y respeto entre quienes tengan intenciones más serias en la relación que deseen empezar o sostener.

Entre las novedades hacemos público este tipo de relación social. Dependerá de cada uno cómo la tome, y si podría hacer viable un diálogo armonioso que se traduzca en formalizar una relación o iniciar algo serio entre los citados en la cita.