En el marco del Mes Naranja por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las redes sociales del Poder Ejecutivo, junto con varias gobernaciones, se unificaron bajo un mismo mensaje, “Digamos las cosas como son”. Durante todo noviembre, los perfiles oficiales pasan a adoptar el lazo naranja y portadas alusivas a la campaña, reforzando el compromiso del Estado paraguayo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Esta acción busca visibilizar la problemática y generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de erradicar todo tipo de violencia.
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, será el punto más alto de esta campaña global, que Paraguay acompaña con acciones interinstitucionales y mensajes que invitan a reflexionar y actuar para construir una sociedad libre de violencia.
La campaña es impulsada por el Ministerio de la Mujer, ente rector de las políticas públicas de igualdad y prevención, en coordinación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), que articula la estrategia digital y la unificación de las redes sociales del Estado. Juntas, estas instituciones lideran la difusión del mensaje y la implementación de acciones para amplificar el alcance de la iniciativa en todo el país.
El Ministerio de la Mujer, además, desarrolla programas de atención integral a víctimas, campañas educativas y espacios de diálogo para promover la protección de derechos y la erradicación de la violencia en todas sus formas.
El color naranja simboliza un futuro libre de violencia, y con esta campaña, Paraguay reafirma su compromiso de alzar la voz y actuar para que ninguna mujer sea víctima de violencia.
Periodista Senior