miércoles, octubre 29

“Firmes hasta que no nos queden fuerzas”

Ruidos en el pecho, dificultad para respirar, tos persistente, dolor torácico, son síntomas que pueden indicar un problema respiratorio, por eso es muy común acudir a un neumólogo y que este profesional ayude a contener la progresión de una enfermedad.

Ahora que la sanidad se enfrenta a su peor momento debido a la pandemia y la llegada masiva de las personas a los hospitales, los neumólogos del Paraguay han dejado corazón y vida en sus pacientes, aun con el abandono por parte del Gobierno y las limitaciones actuales, estos profesionales tratan de ganar esta dura batalla.

A partir de hoy, cada 26 de mayo se convertirá en una fecha trascendental para ellos, un día para reconocer su esfuerzo, ya que por unanimidad se aceptó la propuesta en la Cámara de Diputados. El Día del Neumólogo en Paraguay se celebra en medio de su valerosa actuación. 

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusilo, comentó que ha sido una larga y dura batalla desde la llegada del Covid-19 al país, pero dijo sentirse muy orgulloso al ver la lucha que emprendieron cada uno de sus colegas en los hospitales.

“A mis colegas decirles que no debemos caer, al día solemos tener 3 o 4 momentos donde sentimos que estamos devastados, pero debemos seguir adelante. Estamos dando con todo lo que nos queda respuestas a nuestros pacientes, con muchas limitaciones y temores, pero seguiremos firmes hasta que no nos queden fuerzas”, señaló el doctor.

Asimismo, contó que solo existen 178 neumólogos para el Paraguay y no todos se han volcado a atender pacientes con Covid por la edad y otras limitaciones. También, un promedio de 18 residentes entraron nuevos y ya están atendiendo con toda su capacidad.

“Estos tiempos han sido muy desafiantes, es una enfermedad a la que todos tenían miedo, puramente respiratoria al principio. Tuvimos que aprender a respetarla y convivir con ella, temerle sí, pero no por eso dejar de dar una buena atención”, señaló el especialista.

Agregó que ha sido un año y medio de mucho aprendizaje donde, sin dudas, los neumólogos han dado la cara por el país en respuesta a la crisis.

No se puede dejar de hablar del rol que juegan estos profesionales una vez que el paciente se recupera, pues muchos de ellos que tuvieron cuadros leves del Covid-19 también están presentando secuelas como dolores de espalda, cansancio, secuelas neurológicas, pérdida de la memoria e insomnio. 

¿CUÁL ES EL TRABAJO DE UN NEUMÓLOGO?

Tras la entrevista de un neumólogo con su paciente, el profesional lleva a cabo la exploración física para saber acerca de su estado de salud y averiguar la relación con los síntomas que dice tener.

En la consulta de neumología el médico podrá solicitar determinadas pruebas diagnósticas como radiografías de tórax o escáner, que sirven para observar el estado actual de los pulmones del paciente. También son frecuentes las pruebas funcionales para conocer la capacidad pulmonar del paciente.