La Agencia Nacional de Tránsito recordó que los conductores que trasladan pasajeros con fines remunerados —incluidos los de plataformas digitales— deben contar con una licencia profesional categoría A, tal como exige la Ley Nacional de Tránsito. Así lo explicó Susana Medina, directora de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito, al detallar los controles realizados en los municipios sobre la emisión de licencias.
Medina señaló a la radio Monumental que la institución fiscaliza de forma presencial, documental y online los procesos municipales, además de capacitar tanto a funcionarios de tránsito como a aspirantes a licencias profesionales. Recordó que la ley no exige cursos para licencias particulares o de motociclistas, pero sí para quienes trabajan transportando pasajeros.
La directora admitió que la aparición de las plataformas digitales superó la normativa vigente y que la ausencia de un registro oficial de conductores dificulta los controles. Por eso insistió en la necesidad de una regulación específica. Aun así, remarcó que los choferes de plataformas deben cumplir con la ley actual y obtener la licencia profesional.
Medina subrayó que cumplir con las categorías exigidas es clave para la seguridad vial y que la Agencia busca dialogar con los sectores involucrados para facilitar la capacitación. También recordó que la Policía Municipal de Tránsito y la Patrulla Caminera son los órganos encargados de aplicar sanciones y que algunos municipios, como Asunción, ya multan a quienes operan sin la licencia requerida.
Periodista Senior