martes, septiembre 30

Este fin de semana cierra la XXI Libroferia Encarnación con intenso programa

Foto: Gentileza

La 21ª Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, que se desarrolla en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), vivió el viernes una jornada marcada por la masiva participación de familias y grupos de estudiantes de distintos distritos del departamento de Itapúa, quienes aprovecharon el feriado para encontrarse con escritores, recorrer los stands editoriales y disfrutar de expresiones artísticas.

Entre los momentos más destacados de la jornada se contó con la presencia de la artista Lizza Bogado, del grupo Cinema Mudo de Brasil, que cautivó con su propuesta escénica. Asimismo, se rindió un emotivo homenaje a Alfredo Seiferheld, a cargo del reconocido escritor Ricardo Escobar y del periodista Andrés Colmán Gutiérrez, quienes recordaron la trascendencia de su legado en las letras paraguayas.

El programa del fin de semana promete mantener el mismo nivel de entusiasmo, con una agenda especialmente dedicada a niños y jóvenes. Para el sábado está previsto el gran homenaje a la guarania, que contará con la participación musical de Ricardo Flecha, Óscar Fátima y Purahéi Soul, en un espectáculo que se anticipa como uno de los puntos más vibrantes de la feria.

El domingo 7 de septiembre, último día de la feria, se ofrecerá una variada programación que incluirá actividades infantiles, talleres de lectura, presentaciones de libros, concursos y espectáculos artísticos. El gran cierre estará a cargo de la Orquesta Juvenil de Encarnación y la Brian Gross Band, que pondrán broche de oro a una semana cargada de cultura, creatividad y encuentro comunitario.

La Libroferia se extiende hasta el domingo, con acceso gratuito de 08:00 a 22:00 horas, ofreciendo a toda la comunidad una experiencia única de cultura, lectura y celebración compartida.

La Libroferia Encarnación es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación. Un programa de responsabilidad social universitaria que trabaja la promoción de la lectura, los libros y escritores.