miércoles, octubre 1

Espionaje digital: denuncian seguimiento ilegal a manifestantes jóvenes

Foto: UH

La directora ejecutiva de TEDIC, Maricarmen Sequera, denunció en una entrevista con la radio Monumental que la Policía Nacional incurrió en prácticas de vigilancia ilegal durante la movilización de la Generación Z realizada el domingo en Asunción. Según explicó, el monitoreo previo de redes sociales y la solicitud de información a proveedoras de internet se llevaron a cabo sin que existiera una conducta delictiva que justificara la intervención estatal.

“Estamos hablando de una vigilancia de parte de la Policía de manera ilegal, porque no están haciendo nada ilegal, es simplemente una organización a una protesta”, afirmó la especialista en derechos digitales.

Sequera advirtió que el seguimiento incluyó grupos de mensajería y redes sociales que no necesariamente pueden catalogarse como fuentes abiertas. Explicó que el uso de herramientas digitales permite etiquetar y seguir el comportamiento de los usuarios en plataformas como TikTok o Instagram, pero el problema surge cuando se accede a información privada o cifrada sin orden judicial.

La directora de TEDIC también cuestionó la falta de un marco legal sólido que proteja los datos personales en Paraguay. Recordó que, aunque la Ley de Datos Personales está en proceso de tratamiento en el Congreso, todavía no existe una normativa vigente que garantice su aplicación efectiva. “Ojalá este año ya tengamos la ley. Si no se discute en el Congreso, en noviembre habrá una sanción ficta”, señaló.

Asimismo, recordó que sigue vigente la llamada Ley Pyraweb, que desde hace una década obliga a las proveedoras de internet a conservar datos de tráfico. Esto, advirtió, facilita que las autoridades puedan cruzar llamadas y realizar análisis de comportamiento a partir de los registros almacenados. “Hoy no solamente la Policía tiene acceso a datos de tráfico, sino que puede construir perfiles digitales de ciudadanos combinando fuentes abiertas con información de las proveedoras de internet”, explicó.