viernes, junio 2, 2023
26.7 C
Asunción

El negocio del contrabando

Comentario 3×3

Por Benjamín Fernández Bogado

La relación con nuestros países vecinos tiene que cambiar, el argumento aquel de que le compramos productos y le vendemos a los argentinos y brasileños, con lo cual creamos una triangulación de productos que fomenta el contrabando, tiene que ser dejado a un lado.

Debemos desarrollar las ciudades fronterizas con el potencial hidroenergético y no tener la mala fama de ser un país contrabandista, que hasta ahora sigue siendo la forma en que nos miran, especialmente desde afuera.

El programa de televisión más visto del Brasil dedicó su reportaje de comienzo de semana al negocio del cigarrillo, afirmando de que no solo hay movimiento de este productos sin pagar los impuestos, sino también en los vehículos en los que se llevan los cigarrillos, se llevan armas y drogas.

El daño patrimonial al fisco brasilero es enorme y nos imaginamos que al Paraguay eso termina desalentando y desmoralizando a todas las fuerzas de seguridad, entiéndase policías, fiscales, militares y jueces. La mala fama de Paraguay, y especialmente, el negocio del contrabando, después de esta larga reflexión pandémica, tendría que ser la base central para relanzar el país en términos de generación de una economía sana que proyecte las mismas características de su población en conjunto.

Equipo Periodistico
Equipo Periodistico
Equipo de Periodistas del Diario El Independiente. Expertos en Historias urbanas. Yeruti Salcedo, John Walter Ferrari, Víctor Ortiz.

Más del autor