domingo, noviembre 16

“El informe de Peña omite los verdaderos problemas del país”, según especialista

Foto: Presidencia

La historiadora Milda Rivarola criticó duramente el segundo informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, señalando que mostró “ignorancia, real o fingida” sobre la democracia y que gobierna para una élite económica ligada al oficialismo.

“Democracia es tolerancia, es escuchar al otro”, dijo Rivarola a la radio Monumental, y sostuvo que el discurso no reflejó estos principios. Cuestionó el giro ideológico de Peña, quien proviene de una familia liberal, pero hoy responde al liderazgo de Horacio Cartes, “alguien que nunca fue demócrata”.

Basada en datos del Latinobarómetro, señaló que la percepción ciudadana sobre a quién se gobierna —“a los poderosos”— se consolidó y creció bajo este gobierno. Denunció que el sector financiero es el principal beneficiado, con una emisión descontrolada de bonos y creciente endeudamiento externo, en beneficio de grupos cercanos al entorno presidencial.

Para Rivarola, el único “logro” es la pacificación interna del Partido Colorado, atribuida no a Peña, sino al control ejercido por Cartes. Describió al presidente como “una pieza más de un ajedrez donde todos fingen ser distintos”.

Afirmó que no hubo avances en seguridad, salud, educación ni bienestar social. Los únicos sectores cómodos, dijo, son altos funcionarios, concesionarios y aliados con acceso a licitaciones. “Ni siquiera el empresariado está entusiasmado, porque se adaptan a cualquier gobierno”, remató.

Rivarola concluyó que la falta de pluralismo y de un modelo inclusivo pone en duda el compromiso de Peña con la democracia. “Incluso quien no tiene votos debe tener voz. Eso, Peña no lo entendió”, afirmó.