martes, septiembre 30

Docentes convocan paro nacional y denuncian abandono del MEC

La secretaria general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, confirmó en entrevista con Radio Monumental 1080 AM que los gremios docentes convocaron un paro nacional con movilizaciones para los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para 2026.

Ávalos criticó al ministro Luis Ramírez, a quien calificó de “un señor bastante mentiroso”, y acusó al gobierno de abandonar temas clave como infraestructura, tecnología, educación inclusiva y condiciones sanitarias. Señaló que muchas escuelas aún tienen letrinas, los docentes pagan internet de su bolsillo y no se garantiza cobertura en licencias por maternidad. También reclamó la instalación de la carrera docente y el financiamiento del escalafón profesional.


Ramírez responde: “Siempre va a faltar, pero avanzamos”

Por su parte, el ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió en diálogo con Radio Monumental 1080 AM que el MEC ya incorporó más de US$ 9 millones al escalafón, creó una mesa técnica sobre jubilación y aceptó el aumento por inflación, aunque aclaró que el porcentaje lo fija el Banco Central.

Sobre infraestructura, afirmó que se repararon 4.000 escuelas, pero reconoció que el déficit es estructural. “Siempre va a faltar. Paraguay tiene 6.800 escuelas, cuando podría funcionar con 2.000”, señaló.

En cuanto a la educación inclusiva, sostuvo que es “un tema mundial que no se resuelve en un año” e invitó a Ávalos a sumarse a la mesa de trabajo.

Ramírez insistió en que el debate debe centrarse en el modelo educativo y el aprendizaje, más que en demandas económicas. “Si tengo infraestructura de primer nivel y el alumno no aprende, entonces algo está fallando”, enfatizó.