Nadie se escapa de tener su pasado con dilemas, es algo natural en el mundo. donde ocurrieron y ocurren muchas cosas buenas y malas desarrolladas por nosotros, sus habitantes. que por nuestras complicaciones o disturbios mentales somos responsables de eventos desagradables en el planeta. Aquí donde vivimos o vivieron algunas personas que durante la segunda guerra mundial (1939-1945) desaparecieron y resultaron lesionadas por el uso inconsciente de armas de fuego y destrucción de todo tipo.
El 1 de septiembre de 1939, se produjo la invasión de Hitler a Polonia, que dejó sumidos en consternación al Reino Unido y Francia, y ambos países se vieron en la obligación de declarar la guerra a Alemania el 3 de septiembre, dando inicio a la II Guerra Mundial. tiempo que espero nos haya servido para aprender y entender lo que no debemos hacer contra cualquier ser humano que puede ser útil para sí mismo o la comunidad de cualquier persona o lugar en un planeta que continúa con serias amenazas de repetir otra guerra parecida a la que existió hace 80 años. Aquello no solo produjo muertes o heridos sino migrantes de cualquier país y/o continente a otro cómo se da ahora aunque no experimentemos nada parecido a lo que fue aquel triste acontecimiento aue no tuvo solo a un país o grupo de países involucrados en hacer ruido y hacer temblar el planeta, mucho más fuerte que un terremoto.
Ahora la Argentina continúa explorando su doloroso pasado como refugio de nazis. El gobierno ha anunciado la desclasificación de nuevos documentos, entre ellos «transacciones bancarias y financieras» que supuestamente facilitaron la exfiltración desde Europa y la instalación en Sudamérica de altos funcionarios del régimen totalitario de Hitler.
El mismo que con sus intenciones y maniobras no logró alcanzar sus objetivos gubernamentales porque no estaban vinculados con la razón o tenían objetivos nobles o humanos que por sus caracteristicas antisemita, racistas o misóginas y el daño hecho a cualquier persona por reunir caracteristicas superficiales terminó siendo un grupo nocivo y despreciado por la humanidad.
Una mirada crítica
Uno debe revisar con frecuencia su historia para conocer y aprender de sus errores para evitar repetirlos o cambiar lo ocurrido y mutar esas prácticas o formas de pensar o concebir lo que algunos que tomemos cómo referencia de nuestras vidas y pueden estar equivocados y se encuentran diciendo y promoviendo sus ideas cómo si estas fueran la solución a cualquier complicación que se nos presente cómo; crisis económicas, sociales o políticas.
Existen libros, documentales, series, como películas que retratan lo que alguna vez pasó en el planeta, donde existimos no tanto por y para nosotros sino para la comunidad de seres humanos, que somos el “homo sapiens” u hombre sabio que con nuestra capacidad intelectual hemos creado y desarrollado vocabulario, idiomas, medios y vías de comunicación para integrarnos y hacer común ideas, productos o servicios en este planeta. Debemos atender y cuidar si queremos o pretendemos prevalecer en el mismo viendo, escuchando, respirando, hablando.
Moviendonos e interactuando con otras personas que pueden lucir o pensar distinto, más por dentro son lo mismo que cualquier ser humano que con el trabajo que ahora se hace en la Argentina se podrá saber más acerca de la existencia de nazis en el país sudamericano. Los huyeron de la justicia y fueron a este país en busca de un clima más benigno, tierras aptas para el cultivo de trigo o un entorno más afín que afortunadamente muchos países del mundo presentan estas condiciones en tiempos de paz, armonía y al estar sincronizados unos con otros en casa. Veremos ahora con la revisión de los archivos les alcanza algo de justicia a todos.

Licenciado en ciencias politicas, editor, comunicador y productor de contenido creativo.