lunes, junio 17, 2024
20 C
Asunción

Colombia se suma al aborto legal

El aborto pasa a ser legal también en Colombia donde la califican como “victoria histórica” lo alcanzado por simpatizantes y activistas por el aborto. Este es uno de los temas mas ríspidos en el mundo y también en nuestro subcontinente donde ha pasado a ser parte de la agenda política como lo prueban los casos de Argentina y Chile. El hecho de eliminar una vida en creación es un debate jurídico, moral, social y ético.

Según la iglesia católica, mayoritaria en América Latina, su postura es clara: no al aborto porque según la Biblia, el libro sagrado de la religión cristiana, reconoce que todas las vidas son sagradas y, por lo tanto, considera que un aborto es poner fin a una vida que se está gestando algo es ilegal y hasta un pecado poniendo en duda a las personas que vean esta práctica una solución a sus problemas a futuro.

Tema delicado y urticante
Colombia al ser una nación con un alto número de católicos tiene varias personas que coinciden con lo que establece la iglesia al respecto, que es casi lo mismo que pasa en Paraguay donde abortar es un acto ilegal según el artículo 109 que dice; “El que matare a un feto será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años. Se castigará también la tentativa”. Esta posición legal es contraria a la línea de pensamiento y permisividad en algunos países donde ya es legal el abortar como en Argentina, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Uruguay, los países de la antigua órbita soviética, Asia Oriental y casi la totalidad de Europa (excepto Malta, Polonia, Reino Unido y los micro-estados. A este número de naciones se suma ahora Colombia y sigue abriendo las heridas en torno al urticante tema del aborto y que derecho tiene alguien de acabar la vida de un inocente.

Más del autor