domingo, noviembre 23

EFE

Belén revive sus tradiciones navideñas tras dos años de silencio por la guerra en Gaza
EFE, Internacionales

Belén revive sus tradiciones navideñas tras dos años de silencio por la guerra en Gaza

Jerusalén, 23 de noviembre de 2025 (EFE) — La ciudad palestina de Belén, en el sur de Cisjordania, retoma por primera vez en dos años sus tradicionales celebraciones navideñas, interrumpidas desde octubre de 2023 tras el estallido del conflicto entre Hamás e Israel. El acto simbólico más esperado será el encendido del árbol de Navidad frente a la Basílica de la Natividad, el lugar sagrado construido sobre la gruta donde, según la tradición cristiana, nació Jesús. Desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva israelí en la Franja de Gaza —que, según fuentes palestinas, ha dejado cerca de 70.000 muertos—, Belén decidió suspender los festejos como gesto de luto y solidaridad con los habitantes de Gaza. Este año, sin embargo, la ciudad vuelve a encender la esperanza con...
Bolsonaro, detenido de forma preventiva por riesgo de fuga y amenaza al orden público
EFE

Bolsonaro, detenido de forma preventiva por riesgo de fuga y amenaza al orden público

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue detenido preventivamente este sábado por riesgo "concreto" de fuga y "amenaza al orden público", en vísperas de empezar a cumplir la condena de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado. El líder ultraderechista estaba en prisión domiciliaria desde hacía casi cuatro meses, pero a primera hora de este sábado los agentes lo arrestaron y lo condujeron, sin esposas ni presencia de medios de comunicación, a la sede de la Policía Federal de Brasilia. El exmandatario esperaba los días en su residencia de Brasilia para que la Corte Suprema ordenase la ejecución de la sentencia en la que se le declaró culpable de "liderar" una trampa golpista tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva. La Pri...
Verstappen se reivindica, McLaren sufre y Sainz se confirma en los terceros libres
Deportes, EFE

Verstappen se reivindica, McLaren sufre y Sainz se confirma en los terceros libres

  El piloto neerlandés de Red Bull, Max Verstappen, se reivindicó en la tercera sesión de los entrenamientos libres del Gran Premio de Singapur firmando la mejor vuelta del trazado con un tiempo de 1:30.148, superando a tanto al McLaren de Oscar Piastri -1:30.165-, quien había dominado en la jornada del viernes, como a los Mercedes de Russell -1:30.197- y Antonelli -1:30.237-, quien calcó el crono de Lando Norris en una emocionante y ajustada sesión en la cual solo 89 milésimas separaban al primero del quinto. El español Carlos Sainz confirmó una vez más la progresión que continúa experimentando los Williams, tras finalizar sexto a solo 244 milésimas de Verstappen, colocándose por delante de Isack Hadjar (+341), Hamilton (+411), Hulkenberg (+484) y Leclerc (+503). Por su part...
Zelenski apunta a tregua y liberación de cautivos como prioridades ante reunión trilateral
EFE

Zelenski apunta a tregua y liberación de cautivos como prioridades ante reunión trilateral

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, apuntó este sábado a un alto el fuego en todos los frentes y a la liberación de prisioneros de guerra, cautivos civiles y niños ucranianos deportados, como las demandas prioritarias a Rusia ante la posibilidad de un encuentro trilateral con el presidente estadounidese, Donald Trump, y el líder ruso, Vladímir Putin. Zelenski informó en un mensaje en X de que, tras ser informado por Trump sobre el resultado de sus conversaciones con Putin ayer en Alaska, ha participado en una llamada con líderes europeos para coordinar posiciones. "Las matanzas deben parar lo antes posible, debe haber un alto el fuego tanto en el campo de batalla como en el cielo y también en los ataques contra nuestra infraestructura portuaria", reclamó. "Todos los prisi...
“Lo vivo como puedo”: el Papa Francisco enfrenta una Semana Santa marcada por la fragilidad y la fe
EFE

“Lo vivo como puedo”: el Papa Francisco enfrenta una Semana Santa marcada por la fragilidad y la fe

Aún convaleciente y visiblemente debilitado tras una larga internación por problemas respiratorios, el papa Francisco decidió no renunciar a uno de los gestos que más lo identifican: su visita anual a una cárcel en Jueves Santo. “Lo vivo como puedo”, dijo con humildad desde la ventanilla de su coche, con la voz apenas audible, cuando los periodistas le preguntaron cómo enfrentaba esta Semana Santa en medio de su recuperación. El pontífice argentino, de 87 años, reapareció públicamente en la cárcel de Regina Coeli, en el corazón de Roma, a donde llegó en silla de ruedas, sin las cánulas de oxígeno que lo acompañaban días atrás. Lo recibió el personal penitenciario entre aplausos. Él, como cada año desde 2013, quiso estar ahí. Cerca de los que viven a la sombra del olvido. “Cada...
EFE, Internacionales

Un ataque en Tel Aviv deja un italiano muerto y siete turistas heridos

Un italiano murió y siete personas resultaron heridas esta madrugada en un atropello presuntamente intencionado en la ciudad israelí de Tel Aviv, todas ellas turistas de Italia y Reino Unido. También fue abatido el atacante, un hombre árabe-israelí, informaron medios y servicios médicos de emergencia israelíes. Miembros del servicio de urgencias Maguén David Adom (MDA) declararon muerto a un hombre de nacionalidad italiana de 36 años y evacuaron al hospital a siete personas que fueron embestidas por un coche, concretó un portavoz del organismo médico en un comunicado. Entre los heridos, tres personas están en condición moderada, mientras que otras cuatro fueron heridas levemente, detalló MDA. Todas ellas serían turistas, dos italianos y cinco británicos. INTENCIONADO Según la Pol...
EFE

Latinoamérica mantiene retos en vacunación a tres años de pandemia, según Pfizer

A tres años del inicio de la pandemia por coronavirus en Latinoamérica, la región aún tiene el reto de asegurar que las vacunas estén disponibles para la población y trabajar para que las personas cuenten con su esquema de vacunación completo, dijo Andrew H. Martin, presidente del Clúster Latinoamérica de Pfizer. En entrevista, el directivo consideró que si bien la sociedad parece estar lista para superar la pandemia, “desgraciadamente no parece que el virus esté de acuerdo". "Él no se quiere quedar atrás y es algo con lo que tendremos que aprender a vivir”, afirmó. Martin, quien ha trabajado en la industria de la salud durante 18 años, recordó que Latinoamérica sufrió de manera desproporcionada el impacto de la covid-19. “Es la región que ha sido más afectada, el producto inte...
EFE

El Papa dice que comportamientos de miembros de la iglesia dañan su eficacia

El Papa Francisco admitió que ciertos comportamientos por parte de los miembros de la Iglesia dañan gravemente su eficacia para reflejar la luz divina, durante la inauguración del 94 Año Judicial del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano. "En los últimos años ha aumentado el número de contenciosos judiciales, así como, en no pocos casos, la gravedad de las conductas que salen a la luz, especialmente en el ámbito de la gestión patrimonial y financiera", señaló en su discurso. Sin embargo, el pontífice pidió ser claros y evitar el riesgo de confundir el dedo con la luna. "El problema no son los juicios, sino los hechos y conductas que los determinan y los hacen dolorosamente necesarios. En efecto, tales comportamientos por parte de los miembros de la Iglesia perjudican grave...
Destacado, EFE

Vallejo mantiene con vida a Paraguay

Madrid, 4 feb (EFE).- Adolfo Daniel Vallejo derrotó a Amr Elsayed por 6-1 y 7-5 y mantuvo así con vida al equipo de Paraguay en la eliminatoria para acceder al Grupo Mundial II de la Copa Davis, que se decidirá en el quinto partido. La victoria de Vallejo igualó 2-2 el choque que se disputa en El Cairo, y enjugó la diferencia que había adquirido el equipo local en el partido de dobles. Mohamed Maamoon y Mohamed Safwat había adelantado 2-1 a Egipto al derrotar al propio Vallejo y a Juan Borba por 6-3, 6-7 (5) y 6-4. Previamente, en la jornada del viernes, Elsayed había ganado a Hernando José Escurra por 6-3 y 6-3 y Vallejo a Safwat por 6-1, 0-6 y 6-4. El quinto y definitivo punto se lo jugarán Safwat y Borba. El ganador de la eliminatoria avanzará al Grupo Mundial II de la Davis...
Actualidad, EFE

Unos 3.600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

La ruta hacia la neutralidad de emisiones a la atmósfera para 2050 con miras a reducir el calentamiento global se ha visto ralentizada con la guerra en Ucrania, en un periodo en el que entre 3.300 y 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, según Naciones Unidas. Para crear conciencia sobre el calentamiento de la tierra y adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del ascenso de la temperatura, cada 28 de enero la ONU conmemora el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, denominado también como el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. A pesar de que durante la pandemia, con el parón en tráfico de vehículos se produjo una reducción de las emisiones de CO2, las mi...