lunes, septiembre 22

Medio Ambiente

Parque Guasu Metropolitano y la esperanza de 30.000 usuarios
Medio Ambiente

Parque Guasu Metropolitano y la esperanza de 30.000 usuarios

Después de 13 años de solicitudes, reclamos y diversas amenazas de intervenciones inmobiliarias —como las lagunas de atenuación (34 hectáreas por 5 metros de profundidad) y la expropiación de 12 hectáreas para la Universidad de Taiwán—, y tras gestionar soluciones ante tres administraciones diferentes del MOPC, se logró el reconocimiento de las 125 hectáreas del Parque Guasu como Reserva Ecológica (Ley 6941/22). Desde agosto de 2024 se aguardaban mejoras e inversiones que, luego de más de un año, comienzan a concretarse dentro del Convenio N.º 4500075896/2024 “Plan Maestro, Plan de Sostenibilidad y Mejoramiento Integral de los Parques Urbanos Guasu y Ñu Guasu”, que contempla una inversión total de G. 15.695.707.830, incluyendo la fiscalización de las obras. Según lo informado en reunione...
Proyecto busca elevar a 30 la reposición de plantines por cada árbol talado
Medio Ambiente

Proyecto busca elevar a 30 la reposición de plantines por cada árbol talado

El grupo de activistas ambientales Fuerza Verde, presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales de Paraguay (CONADERNA), un proyecto que plantea la modificación de dos artículos de la Ley N.º 4928/13 “De Protección al Arbolado Urbano”. El objetivo, es el de mejorar la cobertura arbórea en las ciudades, para lo cual se plantea aumentar el número de ejemplares que deben reponerse por cada árbol talado de manera autorizada. Esto sería factible mediante la modificación de los artículos 10 y 11 de la mencionada normativa. La medida busca compensar el impacto ambiental y, al mismo tiempo, fortalecer los espacios verdes urbanos, conforme lo indicó el activista ambiental José Alvarenga, miembro de Fuerza Verde con el apoyo de Plantatón Paraguay. “Trabajamos en est...
INFONA lanza Plataforma de Manejo Integral del Fuego y Visor de Monitoreo de Incendios Forestales
Medio Ambiente

INFONA lanza Plataforma de Manejo Integral del Fuego y Visor de Monitoreo de Incendios Forestales

Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detección temprana y respuesta ante incendios forestales, el Instituto Forestal Nacional (INFONA) realizó el lanzamiento oficial de la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales. Este evento marca un hito estratégico en la gestión ambiental del país, posicionando a Paraguay como referente regional en innovación forestal y manejo integral del fuego. Ambas herramientas permiten anticipar escenarios de riesgo, planificar intervenciones preventivas y coordinar acciones con base en evidencia geoespacial, fortaleciendo la capacidad de reacción de las instituciones públicas y actores del sector forestal. Durante la jornada, estuvieron presentes altas autoridades nacionales, e...
Rescatan oso melero en operativo contra tráfico de fauna
Medio Ambiente

Rescatan oso melero en operativo contra tráfico de fauna

El oso melero hormiguero, especie en peligro de extinción y protegida por la legislación nacional, fue rescatado durante un operativo conjunto realizado en el departamento de Cordillera. En el lugar también fueron detenidas dos personas, por tráfico ilegal de fauna silvestre, informa el Ministerio de Defensa Nacional. Es mediante varios días de trabajo de campo realizado por personal de la 3ª Compañía de Búsqueda del Batallón de Inteligencia Militar, en coordinación con el Ministerio Público, Policía Nacional y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Los detenidos fueron derivados a la Comisaría 1ª de Caacupé y puestos a disposición del Ministerio Público. Se están realizando muchas tareas de inteligencia en apoyo al Ministerio del Ambiente de manera a desalentar el tr...
Incendio forestal en zona de la ruta Luque-San Ber afectó importantes áreas verdes
Medio Ambiente

Incendio forestal en zona de la ruta Luque-San Ber afectó importantes áreas verdes

Varios focos de incendio se han generado en las inmediaciones de la ruta Luque-San Bernardino, cerca de la ecovía peaje. Los primeros reportes del siniestro se registraron ayer por la tarde, y en la mañana de este domingo se detectó un nuevo foco. El guardaparque de la zona del lago, Milder Calderon señaló que las principales causas son la negligencia de conductores que arrojan colillas de cigarrillos encendidas y las prácticas ilegales de cazadores que utilizan métodos inflamables para atraer o capturar animales. De acuerdo a informes preliminares, los bomberos forestales del Paraguay y efectivos militares de la Dirección del Ambiente del Ejército (DIRAME), ya lograron extinguir este domingo el incendio en las inmediaciones de la mencionada ruta, reportó el Ministerio de Defensa Nac...
Se espera una jornada estable pero calurosa para este Domingo
Medio Ambiente

Se espera una jornada estable pero calurosa para este Domingo

El clima se mantendría estable hoy en territorio paraguayo y las temperaturas se mantendrían en niveles altos, según pronostica la Dirección de Meteorología. En su pronóstico de este domingo, la Dirección de Meteorología e Hidrología anticipa una jornada calurosa con cielos parcialmente nublados y vientos del sureste, sin probabilidad de lluvias o tormentas eléctricas en Paraguay. Esas condiciones se mantendrían sin cambios durante los próximos días. Las temperaturas se mantienen altas en Paraguay y para hoy se esperan máximas de 36 grados centígrados en Asunción, 34 en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 37 en el Chaco. No se esperan cambios importantes en las temperaturas en los próximos días.
Apoyo de PNUD Paraguay fue clave para la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible
Destacado, Medio Ambiente

Apoyo de PNUD Paraguay fue clave para la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con más de cuatro décadas en el país, ha participado de forma directa en la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBC) con aportes clave para su implementación, trabajando conjuntamente con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), organizaciones ambientales, ONGs, la Academia, gobiernos locales, pueblos indígenas, organizaciones campesinas y sociedad civil. La Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible es una iniciativa enfocada a la protección de los recursos naturales, incentivar el uso racional de los bosques, la promoción de los servicios ambientales, el fortalecimiento del capital humano, logrando así un desarrollo...
INFONA inicia proceso de participación para generar una Política Forestal Nacional
Destacado, Medio Ambiente

INFONA inicia proceso de participación para generar una Política Forestal Nacional

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada “Paraguay Forestal: Desarrollo para un futuro más sostenible”. La iniciativa convoca a distintos actores de los sectores público, privado y sociedad civil para debatir, analizar y aportar a una política pública que fomente el desarrollo sostenible del sector forestal, que se perfila como el gran motor de la economía paraguaya. Paraguay ha sido tradicionalmente conocido por su vasta riqueza forestal. En los años 70 y 80, el país buscó crear un marco para el establecimiento de inversiones que permitieran aumentar los niveles de procesamiento industrial de la materia prima e impulsar la economía a través de las exportaciones. Desde entonces, ...
Itaipú recolectó más de 30 toneladas de neumáticos usados
Actualidad, Medio Ambiente

Itaipú recolectó más de 30 toneladas de neumáticos usados

En una destacada muestra de compromiso con el medio ambiente, la Itaipu Binacional ha recolectado hasta mayo de 2024 un total de 30.362 kilos de neumáticos fuera de uso a través de su campaña "Cubierta Aty 2024". Esta iniciativa no solo evita la emisión de más de 200.000 kilos de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, sino que también impulsa el reciclaje y la gestión adecuada de residuos sólidos. La campaña, organizada en coordinación con diversas municipalidades y apoyada por una logística eficiente, asegura que los neumáticos recolectados sean transportados a empresas recicladoras autorizadas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Estas empresas, al recibir los neumáticos, emiten un certificado de disposición final adecuada, garantizando el tratamiento corr...
Paraguay se posiciona en cumplimiento de normativas forestales, mediante aplicación de tecnología
Medio Ambiente

Paraguay se posiciona en cumplimiento de normativas forestales, mediante aplicación de tecnología

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con otras instituciones gubernamentales, se encuentra liderando el camino hacia una gestión forestal más sostenible y transparente. A su paso por Tribuna, programa emitido por Paraguay TV, la presidenta del INFONA, Cristina Goralewski, habló del Protocolo de Intervención Conjunta que viene aplicando en colaboración con otras instituciones como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), el Ministerio Público y el Ministerio del Interior. Señaló que se trata de una iniciativa innovadora que r...