lunes, octubre 13

Educación

Educación emocional preventiva en las aulas es clave para una sociedad sana y feliz
Destacado, Educación

Educación emocional preventiva en las aulas es clave para una sociedad sana y feliz

Violencia en las aulas, docentes agredidas o asesinadas, niños violentados sexualmente, bullying escolar. En los últimos tiempos, las instituciones educativas se vieron afectadas por diversas situaciones de violencia, relacionadas con la salud mental y emocional en los niños y jóvenes estudiantes. Para contrarrestar esta situación, se creó el proyecto "Huellas_ Educación Emocional" y puesto a consideración del MEC.  Está dirigido a docentes, directores y equipo técnico de instituciones educativas de todo el país. Este proyecto será desarrollado por la experta en educación, Licenciada Karina Hugo y Rafael Bizquerra, ambos autores de los textos pedagógicos, inclusivos, de innovación y educación socioemocional.  El PROYECTO EDUCATIVO HUELLAS tiene como objetivo implementar la educación ...
Unos 11.100 profesores rendirán para el Banco de Docentes Elegibles
Actualidad, Educación

Unos 11.100 profesores rendirán para el Banco de Docentes Elegibles

Este miércoles 23 de octubre, más de 11.100 maestros de los departamentos de Concepción, San Pedro, Amambay y Canindeyú, están habilitados a rendir las pruebas para  eventualmente formar parte del Banco de Docentes Elegibles. Este proceso forma parte del tercer operativo del Concurso Público de Oposición-Nivel 1, destinado a docentes de Educación Básica del primer, segundo y tercer ciclos, correspondiente a la educación media e inicial de instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de los departamentos de Concepción, San Pedro, Amambay y Canindeyú. Los postulantes deberán presentarse en la sede que le ha sido asignada en virtud a su número de cédula de identidad, en el departamento en el cual se inscribieron, para acceder a la nómina de sedes habilitadas, ingr...
Aplazo masivo de docentes: «El 70 % es muy alarmante», sostiene Sindicato Nacional de Directores
Actualidad, Destacado, Educación

Aplazo masivo de docentes: «El 70 % es muy alarmante», sostiene Sindicato Nacional de Directores

La segunda jornada del Concurso Público para docentes de Educación Básica, Media e Inicial, convocada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), arrojó un alarmante dato: el 70% de los maestros participantes se aplazó, según el informe la cartera educativa compartida en sus redes de comunicación oficiales. En principio, hubo 18.795 inscriptos, de esta cantidad, más de 15.000 se presentaron para las evalucaciones, de los cuales solo 5.621 pasaron el examen, lo que equivale al 30%. Esta cifra no es la primera cifra que alarma al MEC. En la primera convocatoria, en setiembre, se presentaron 12.067, de los cuales 6.015 no aprobaron, es decir más del 50%. El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, se refirió a los resultados del concurso y las ac...
Lanzan encuesta nacional para diseñar políticas públicas en favor de estudiantes universitarios
Educación

Lanzan encuesta nacional para diseñar políticas públicas en favor de estudiantes universitarios

Desde el Gobierno Nacional anunciaron la puesta en marcha de una Encuesta Nacional dirigida a los estudiantes de educación superior, con el objetivo de obtener un panorama más detallado sobre su situación actual y poder desarrollar políticas públicas que mejoren el acceso a una educación universitaria de calidad en el país. A través de un video, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar: "Estamos enfocados en mejorar las oportunidades de acceso a la educación universitaria para los jóvenes del país con instrumentos como becas, ayudas, exoneraciones y aranceles". En su declaración, también animó a los estudiantes universitarios a participar en la encuesta, subrayando que "esta información es vital para poder crear políticas públ...
Universidad Politécnica Taiwán Paraguay apunta a la investigación avanzada para su transferencia a la sociedad
Destacado, Educación

Universidad Politécnica Taiwán Paraguay apunta a la investigación avanzada para su transferencia a la sociedad

El rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, anunció que esta institución apunta a desarrollar una escuela de postgrado con foco en la investigación de tecnología avanzada para su posterior transferencia al sector privado del país. En entrevista con IP, anunció que para el año próximo ya esperan contar con los primeros módulos de postgrado, centrados en investigación. Por el momento, la universidad cuenta con cuatro carreras de grado en ingenierías, mediante la alianza académica con Taiwán. "Queremos ser una universidad que tenga tanto desarrollada toda la dimensión de grado como la dimensión de posgrado y sobre todo con foco en la investigación. Hoy en día estamos discutiendo los campos específicos que va a tener el centro de investigación, pero lo q...
Paraguarí invierte en obras para la educación
Educación

Paraguarí invierte en obras para la educación

El gobierno departamental de Paraguari, inauguró la primera aula modelo en el departamento en el marco de priorizar la educación a través de la innovación. La Escuela Básica Nº 2690 San Antonio de la compañía Hugua Guasu de Ybytymí, es la primera de varias instituciones educativas del departamento, donde se realizará entrega de estas  obras de aula modelo, que incluirán el equipamiento completo de las mismas. En el acto la gobernadora Norma Zárate subrayo la importancia de trabajar en favor de la educación, otorgando el derecho universal de cada niño  de acceder a una educación de calidad. Además, destacó que el aula entregada cuenta con mobiliarios, sillas con mesitas para los alumnos, escritorio y silla para el docente; armario, pizarra acrílica y aire acondicionado de 24.000 BT...
Tres jóvenes paraguayos reciben becas para estudiar en países de la Unión Europea
Educación

Tres jóvenes paraguayos reciben becas para estudiar en países de la Unión Europea

Tres jóvenes se suman al grupo de más de 400 estudiantes paraguayos que ya han viajado durante los últimos años becados a países de la Unión Europea a través del programa Erasmus+. Gracias a los Másteres Conjuntos Erasmus Mundus (EMJM) cada uno tendrá la posibilidad de formarse académicamente en al menos dos universidades y países europeos distintos durante su estadía. Los nuevos becarios paraguayos Gabriel Benítez, arquitecto de profesión y emprendedor, irá a la Escuela de Economía y Gestión de Zagreb, en Croacia y luego a Lituania y Bélgica, para realizar el Máster Erasmus Mundus en Emprendimientos de Impacto (EMMIE). Leila Lesme, arquitecta de formación recientemente graduada en 2023, irá a la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, para cursar el Máster Erasmus Mundus en Redi...
Sortean 400 becas para estudiar inglés en Irlanda
Educación

Sortean 400 becas para estudiar inglés en Irlanda

La escuela de inglés NED College de Irlanda, habilitó el pasado 22 de julio la tercera edición de su programa #BeNED de sorteo de becas para estudiantes de América Latina. Son 40 becas completas del 100 % y 360 becas parciales con descuentos del 30 %, 40 % y 50 % para estudiar inglés en Irlanda durante 25 semanas. Los estudiantes también pueden trabajar y conocer la cultura del país. En esta tercera edición de la convocatoria de NED College, #BeNED 2024, se habilitan 400 becas: 200 serán distribuidas para el campus de Dublín y 200 para el campus de Limerick, que son las dos sedes de NED College en Irlanda. Del total de becas, 40 tendrán cobertura del 100 % para un curso de inglés de 25 semanas y el resto obtendrá descuentos del 50 %, 40 % y 30 %. Para participar, los interesados debe...
La UNA mantiene su posición en el ranking QS a nivel mundial
Destacado, Educación

La UNA mantiene su posición en el ranking QS a nivel mundial

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) continúa destacándose en el ámbito de la educación superior, manteniendo su lugar en la última actualización del ranking de Quacquarelli Symonds (QS). Se ubicó nuevamente entre las 1001-1200 mejores universidades del mundo, posición que ha mantenido consistentemente durante los últimos cinco años. Este reconocimiento internacional resalta el compromiso de la UNA con la excelencia académica, la investigación de alta calidad y su interacción con la comunidad. El MSc. Jorge Madelaire, director general de planificación y desarrollo de la universidad expresó: “Es un gran orgullo estar posicionados por quinto año consecutivo entre las 1001-1200 mejores universidades del mundo según el prestigioso QS World University Rankings”. A su vez, subrayó el ...
Congreso Nacional de Formación Docente: Evento histórico en la educación paraguaya con diez destacados conferencistas internacionales
Educación

Congreso Nacional de Formación Docente: Evento histórico en la educación paraguaya con diez destacados conferencistas internacionales

El Congreso Nacional de Formación Docente “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” del Proyecto Aula Pyahu, marcará un hito en la educación con la presencia de diez renombrados conferencistas internacionales y también nacionales. Se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio de 2024 en el horario de 08:00 a 18:30 horas, en el campus de la UNA en San Lorenzo y es con acceso gratuito. El evento es organizado por la UNA y el MEC, con el apoyo de la Unión Europea. Este Congreso Nacional representa una de las últimas actividades del proyecto Aula Pyahu, donde se presentarán oportunamente las investigaciones y experiencias de un trabajo consistente y colaborativo. Será un espacio que congregará a educadores de formación docente de todo el país en un formato ...