sábado, octubre 11

Educación

Educación

Orientadores y profesores guías sin rubros

La senadora Blanca Ovelar manifestó para Radio Ñanduti que le parece grave que estén dejando sin rubros a los orientadores y profesores guía,  poniendo en riesgo la formación de los alumnos. Señaló que faltan más recursos para luchar por las metas educativas, sobre todo en dichas áreas. “Necesitamos profesores guías por cada aula que trabaje con el orientador educacional y vocacional es una especialización dentro de la educación”, dijo. Asimismo indicó que esta semana pedirá informes sobre dicha situación, ya que a su criterio no pueden desactivar los rubros, dejarlos sin efecto o guardarlos a pesar de que haya formado parte de un achicamiento del Estado impulsado por el exministro de Hacienda, Benigno López.
Educación, Política

Presentan hoy el libro “Paraguay. 10 pilares para el progreso social”

Llamar la atención de los líderes políticos, económicos y de la sociedad civil sobre los cambios que necesita el Paraguay es el objetivo principal del libro “Paraguay. 10 pilares para el progreso social”, publicado por el exministro de Hacienda César Barreto y que será presentado hoy martes 10 de mayo, a las 18.30, en el Sheraton Asunción Hotel, durante el panel PERSPECTIVAS DENDE 2022. El libro recoge los principales artículos que escribió Barreto en los últimos 25 años sobre las políticas públicas y las reformas necesarias para impulsar el desarrollo económico y social de nuestro país, organizados en 10 capítulos que son las áreas claves de reformas. “Faltan otros sobre los cuales no he escrito aún lo suficiente, pero lo voy a hacer en los próximos años. Como mencioné antes, esa...
Destacado, Educación

El Gobierno busca apagar la luz de los docentes

Los educadores desempeñan un rol social fundamental. Sea frente a una pizarra o una computadora, dedican su vida a sembrar valores y conocimientos a una generación de niños y jóvenes que, en el futuro, serán los responsables del desarrollo del país. Precisamente, para celebrarlos, el 30 de mayo se recuerda el Día del Maestro. No obstante, pese a su rol fundamental, los educadores reciben esta conmemoración rodeados de necesidades, siendo uno de los gremios con los salarios y el nivel de capacitación más bajos. Para graficar esta realidad, gremios docentes se manifestaron ayer con antorchas encendidas frente a la sede del Ministerio de Educación. La movilización tenía como objetivo señalar cómo la estructura gubernamental ““busca apagar la luz de los educadores”, según expresaron los ...
Educación

Estudiantes paraguayos representan a Paraguay en competencia mundial FIRST LEGO

El equipo Angirubot del Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá representó a Paraguay en la competencia mundial de robótica FIRST LEGO LEAGUE, que se llevó a cabo en Houston – Estados Unidos. Los representantes paraguayos participaron de la competencia que se realizó en Houston desde el 20 al 23 de abril. Angirubot fue el equipo campeón del Torneo Nacional que se realizó en Paraguay en febrero pasado y obtuvieron el pase para participar del mundial de robótica más grande del mundo. Los estudiantes fueron reconocidos en el Torneo Nacional de FIRST LEGO LEAGUE por adoptar los valores FIRST, y alcanzar la excelencia e innovación en el Juego del Robot, Diseño del Robot y Proyecto de Innovación en la temporada 2021-2022, CARGO CONNECT. En su participación en Houston, el equipo puso a prueb...
Educación

Charlas sobre oportunidades para estudiar en el exterior

Becal brinda hoy en Ciudad del Este una charla informativa para dar detalles de la convocatoria de becas vigentes. De este modo, el Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior llega al Este del país, donde cierra el ciclo de charlas informativas a nivel nacional. A las 18:30 horas en la sede de la Universidad Nacional del Este (UNE) tendrá un encuentro con estudiantes y profesionales para brindar detalles y evacuar consultas sobre las más de 200 becas disponibles a mayo. Dentro de la Modalidad de Autogestionada, el Programa cuenta con 120 becas de Maestrías, Doctorados y Posdoctorados, así como de Movilidad de Grado, cuyo plazo para postularse vence el domingo 8 de mayo. Igualmente, dentro de la Modalidad Asistida cuenta con 92 becas vigentes. Para Maestrías, Doctorados...
Educación

Las ventajas culturales de los colegios plurilingües

Aprender una lengua extranjera, tanto para niños como adultos, genera ventajas en la propia ampliación de conocimiento, así como también en la apertura de mayores oportunidades. En ese sentido, te traemos una pequeña lista de colegios que aplican una malla curricular plurilingüe. Para la directora del departamento cultural del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), Graciela Meza, aprender otro idioma que no sea el materno, desde la edad más temprana posible, es un plus para entender otra cultura y generar diferentes niveles de interacciones basadas no solo en la diversidad, sino también en el intercambio de saberes individuales. Graciela Meza “Se genera un mejor desarrollo para cada persona, sin mencionar que te abre muchas puertas tanto en términos académicos como incluso la...
Educación

Jóvenes no logran finalizar la secundaria por desigualdades

Pese a que el sistema educativo del país incluye parte de la secundaria (inferior) dentro de la educación básica, apuntando a la obligatoriedad en un intento de frenar la deserción escolar, el acceso a esta etapa de la formación académica aún es muy limitado. En este sentido, las brechas de asistencia entre la secundaria inferior y la superior (Nivel Medio) se ensanchan a favor de los varones, mientras que las mujeres siguen siendo las más afectadas por la falta de acceso a niveles escolares superiores, reveló el informe “Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina”, de La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal). Las desigualdades económicas también agudizan el limitado acceso a la educación secundaria. Así, ...