
9SepNo hay comentarios
La industria forestal de Paraguay crece y apunta a convertirse en motor económico
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, destacó el crecimiento de la industria forestal en Paraguay, con unas 300.000 hectáreas de plantaciones y una expansión anual de 50.000 hectáreas. Paraguay cuenta con un potencial superior a 5 millones de hectáreas aptas para el desarrollo forestal, lo que abre oportunidades de inversión, industrialización y generación de empleo.
Goralewski afirmó que el sector puede posicionarse como un motor de diversificación económica, contribuyendo al bienestar social y la sostenibilidad ambiental. Entre enero y julio, Paraguay exportó productos forestales por 53 millones de dólares, y se proyecta que la industria pueda facturar hasta 5.000 millones de dólares al año.
Para estimular este potencial, Paraguay ha definido una ...

9SepNo hay comentarios
Vuelve «Joayhu ha Traición Guerra aja»
El Grupo Real de Teatro vuelve con el teatro popular desde el jueves 11 de setiembre en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera. La obra teatral Joayhu ha Traición Guerra aja, inspiración libre de Roger Bernalve basada en la obra Mba’eve’ÿhere de Josefina Pla y Roque Centurión Miranda. Todo esto ocurría en una época muy caótica para las familias paraguayas a consecuencia de la guerra.
Las funciones serán del 11 al 14 de septiembre, a las 20:30 h. los sábados y 20:00 h. los domingos. La entrada general es de Gs. 60.000. Para estudiantes e instituciones educativas, clubes y cooperativas el costo es Gs. 40.000.
El Argumento se desarrolla en época del inicio de la contienda Chaqueña. Mientras que la lucha contra Bolivia se encontraba candente allá en el frente, en la campiña, ex...

9SepNo hay comentarios
Proponen aumentar la pena por homicidio culposo bajo alcohol
Un proyecto legislativo busca elevar de 8 a 10 años la pena máxima por homicidio culposo cometido bajo los efectos del alcohol. Actualmente, la sanción prevista en el Código Penal para este tipo de casos va de 3 a 8 años.
El abogado penalista Ricardo Preda, en entrevista con Radio Monumental, explicó que la propuesta se centra en el homicidio culposo, es decir, cuando la muerte ocurre por una conducta negligente o imprudente, sin intención. Recordó que “anteriormente la pena era de hasta 5 años, luego se subió a 8 cuando había alcohol de por medio, y ahora se pretende llevar a 10”.
No obstante, puso en duda la efectividad de la medida. “Con esto no ocurrirán menos muertes en el tránsito. No va a cambiar la realidad ni va a persuadir a la gente de no manejar bajo los efectos de sustancias...

9SepNo hay comentarios
3×3 (09-09-25)
POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO
VUELVE LA OPACIDADLa lucha por la transparencia no ha sido nada fácil en un país acostumbrado a la oscuridad, a la opacidad y al autoritarismo. Pasaron 22 años para que se reglamentara el artículo 28 de la Constitución del 92 que garantiza a cada ciudadano tener acceso irrestricto a las fuentes públicas de información.A través de eso nos enterábamos de cuánto ganaban nuestros mandatarios, qué viajes realizaban, todo lo que significa qué hacían con el dinero de nuestros bolsillos que iban en forma de tributos y de impuestos. Ahora la ley 5282 del año 2014 que se promulgó durante el gobierno de Cartes puede tener un severo retroceso, algo de lo que se sentían orgullosos los cartistas en la primera etapa del gobierno de Cartes, sin embargo, ahora puede significa...

8SepNo hay comentarios
Campaña de detección precoz del cáncer de próstata: 100 consultas gratuitas disponibles en septiembre
El cáncer de próstata es el primero más frecuente entre los hombres paraguayos y, en la mayoría de los casos, no presenta síntomas en etapas iniciales. La detección precoz marca la diferencia: permite iniciar a tiempo tratamientos efectivos y reducir secuelas graves.
Con este objetivo, se habilitarán 100 consultas gratuitas con análisis de PSA incluidos durante dos semanas: del lunes 15 al 19 de septiembre y del lunes 22 al 26 de septiembre. Están dirigidas a hombres a partir de los 45 años, o desde los 40 años si tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata.
Los especialistas en urología, Dr. Samuel Méndez y Dr. Percio Franco, enfatizan que “la consulta médica es la medida más efectiva para evaluar el riesgo individual y detectar tempranamente la enfermedad. Incluso sin sínt...

8SepNo hay comentarios
Dionisio Borda recibirá el premio Antorcha de la Libertad 2025
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, será distinguido con el premio Antorcha de la Libertad 2025, otorgado anualmente por Radio Libre desde hace 27 años a personalidades destacadas por su honestidad, compromiso y aporte al país.
La entrega se realizará el próximo domingo 21 de septiembre a las 9:00, en un acto que reunirá a unas 150 personas, donde se le entregará la escultura creada por el artista Hugo Pistilli.
Durante la entrevista concedida a Radio Libre, Borda analizó la situación económica nacional, señalando que Paraguay mantiene estabilidad macroeconómica desde el 2003, aunque con preocupaciones como el aumento de la deuda externa, que ya supera el 42%.
“El crecimiento económico no se traduce en mejoras distributivas. La mayoría de la población pertenece a la ...

8SepNo hay comentarios
Con balance sumamente positivo culminó la XXI Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”
Con una multitudinaria participación ciudadana y un balance altamente positivo, culminó la 21ª edición de la Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, un proyecto educativo y cultural de responsabilidad social impulsado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) desde el año 2005. Nacida en el Instituto de Formación Docente Divina Esperanza como un refuerzo para elevar la calidad de los futuros docentes, la Libroferia se consolidó con el tiempo como el mayor evento cultural del sur del país.
La coordinación del Proyecto Educativo Libroferia Encarnación está a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE, quien lidera su organización desde sus inicios hace 21 años, garantizando su continuidad y crecimiento sostenido.
Una agenda diversa y de gran impacto
Durante sei...

8SepNo hay comentarios
3×3 (08/09/25)
POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO
CORRUPTOS SIN CASTIGOHay una canción muy cantada por nosotros que dice "nuestras costumbres no se parecen nada a otra Nación" y pareciera que es así cuando lo vemos en términos políticos electorales de qué manera se comporta el pueblo votante cuando es convocado. En la Argentina el partido de Milei recibió una paliza notable en el día de ayer, perdió las legislaturas porteñas por 16 puntos y el mensaje ha sido claro ycontundente.
"Nosotros creímos que vos eras distinto a los que se fueron, pero volviste a repetir la misma corrupción que despreciamos" fue la conclusión y el mensaje. "Fuiste también insensible con nuestros reclamos en materia de salud y de asistencia social. Cerraste varios servicios sanitarios claves como el del Hospital Garrahan y forzaste a...