lunes, noviembre 17

Autor: Sergio Resquin

Opinión

La China comunista ¿la gran amenaza global?

Doctor en Historia de la Universidad Católica “Andrés Bello” @Nahem_Vzla En los inicios de la Guerra Fría, un 1 de octubre de 1949, la República de China gobernada por el nacionalista Chiang Kai-shek cayó ante los comunistas liderados por Mao Tse Tung, quien instauró las bases de la China que hoy conocemos bajo la etiqueta de la “revolución cultural”, revolución que no fue otra cosa que implantar el régimen comunista, anti-democrático, anti-derecho humanos y anti-estadounidense. Harry Truman sucesor del legendario Franklin Delano Roosevelt, poco pudo hacer para impedirlo. A partir de allí la historia de China pareciera que ha ocurrido casi aislada del resto del mundo, cerrada al mundo exterior y por ende impenetrable a los grandes movimientos nor-atlánticos de Europa y Estados Unidos...
Opinión

Ponerle la cola al burro

@peztresojos – Comunicador y Emprendedor Social Un juego muy popular en los cumpleaños y otros eventos en mi niñez consistía en ponerle la cola al burro, generalmente, con los ojos cerrados. ¿Por qué un burro?¿Por qué ponerle la cola? Son preguntas casi existenciales que afronté durante mi infancia cada vez que debía darle aquello que le correspondía al asno. Ponerle la cola al burro ayuda a identificarlo, quizás también lo ayude a percibirse como tal, en lugar pensar que es un caballo, una zebra, o peor, un unicornio. Me siguen traspasando la mente las mismas preguntas: ¿Por qué un burro?¿Por qué ponerle la cola? En esta oportunidad no me refiero precisamente al asno, sino al Efecto Dunning-Kruger, ese sesgo cognitivo que hace que muchas personas cuenten con un sentimiento de ...
Opinión

Diplomacia del Tarsero

Editorialista de El Independiente (Milwaukee – USA) Antonio Rivas Palacios conmemorará los días de la Independencia Nacional (14-15 de mayo, 2020) del Paraguay con su homólogo Ruso Sergey Viktorovich Lavrov, fortaleciendo la relación política de su país con Moscú. Desde la época de Eladio Loizaga y Luis Alberto Castiglioni Soria, Rusia ha fomentado las relaciones estratégicas y políticas con Asunción, promoviendo una narrativa histórica distorsionada – manipulando a los diplomáticos ignorantes del Paraguay – y ofreciendo ventajas monetarias para beneficio netamente personal al Canciller Nacional de turno. Esta alianza política con el Paraguay coincide con las fructíferas relaciones entre la Federación Rusa y República Popular de China; y el Presidente Donald J. Trump ha tenido tremendo ...
Opinión

La esperada justicia

@lacostasoy Esta vez le tocó al Diputado Miguel Cuevas. Ya está entre las rejas esperando como evoluciona su proceso judicial que enfrenta por enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Cuevas se suma a otros que ya vieron caerse del lugar que accedieron en la cuestionada política de hoy día. Se presume la inocencia hasta que exista una condena firme, de eso no podemos escapar, pero es bueno resaltar que la justicia está haciendo lo que debe de hacer con cada uno de los paraguayos acusados por incumplimiento de las leyes. Es lo que siempre llamamos un Estado de Derecho. Sin embargo, hemos sido testigos de las tantas veces burlada justicia y de la justicia complaciente que ha colaborado para no hacer justicia con “los poderosos” privilegiados. De esa mal llamada justicia estoy ca...
Opinión

Coraje Ministros!

@jpferbo La Contraloría es la clara imagen que todavía vivimos en la edad media en Paraguay. Siguen protegiendo en ocultar y denegar información pública de los servidores publicos. Uno de los debates más interesantes que se ha iniciado el año ante pasado es la modificación de la ley sobre declaraciones juradas de bienes y rentas de los funcionarios para que sean públicas. Incluso lo sorprendente es que ha llegado en su momento a los estrados judiciales ya que a través de la ley de acceso a la información pública se demandó esos datos de carácter no reservado. Esta semana es clave para que el Paraguay demuestre si quiere dejar de ser pirata. Una declaración jurada es una manifestación escrita cuya veracidad es asegurada mediante un juramento ante una autoridad judicial o administra...
Opinión

Discapacidades invisibles al Estado

Consultora. Políticas sociales, cooperación y desarrollo. @paovaccotti Esta semana conocí la organización nacional PO Paraguay, que se dedica a realizar prótesis impresas en 3D para personas con amputaciones en brazos o piernas. Las prótesis son personalizadas, con los colores y detalles que eligen los usuarios, livianas y de bajo costo en comparación a la oferta convencional. A raíz de esta experiencia, volví a revisar las estadísticas sobre discapacidad en el país y lo que encontré es desalentador ya que la realidad es que se desconoce la cantidad exacta de personas con discapacidades en todas sus formas. El Censo Nacional de Población y Viviendas del año 2012, menciona resultados preliminares que muestran que, del total de hogares censados, un 29,5% posee al menos una persona con ...
Opinión

Síntesis de ética y política

Secretario General del Comité Central del Partido Comunista Paraguayo “Y a mi querido PCP, a todos los camaradas, mi emocionada gratitud. Nada hay más hermoso que vivir y morir por una causa justa y la nuestra no solo es la más justa sino también la más noble; el bien más preciado de la humanidad” Carmen Soler, poeta y militante comunista. Abril de 1968 Violentos, haraganes, aprovechadores, autoritarios y muchas cosas más se han dicho y se siguen diciendo de los comunistas. Ayer, 19 de febrero de 2020, se cumplieron 92 años desde la fundación del Partido Comunista Paraguayo. ¿Pero quiénes fueron y son los acusadores y jueces del comunismo? Son los dueños de empresas, bancos y latifundios, quienes desde su existencia han corrompido todo el funcionamiento institucional de la socieda...
Opinión

Amenazas en expansión

Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello @ Nahem_Vzla Si algo permite visualizar el mundo en los próximos días y más propiamente dicho este año 2020, la palabra más adecuada sería “amenaza”, la pregunta es: ¿cuáles son esas amenazas y a qué se deben? En ese sentido, deberé distinguir tres grandes amenazas: la climática, la biológica y la política-ideológica. Comencemos por la climática, por primera vez en la historia se registra en la Antártida temperaturas superiores a los 20 °C y los oceanógrafos aseguran incluso que debajo de las grandes placas de hielo encontraron “aguas tibias”, la evidencia es concluyente: la actividad humana modificó sustancialmente el clima a escala planetaria y hoy estamos ante una era de calentamiento cuasiirreversible, cuyas consecuencias...
Opinión

Herramientas

Especialista en Contrataciones Públicas A estas alturas, ciertas situaciones que se vienen repitiendo cíclicamente como las inundaciones o las epidemias de dengue, demandan soluciones estructurales por parte del Estado. El Paraguay cuenta con un catálogo legislativo importante en muchas áreas, como es el caso de las contrataciones públicas. En ésta área, existen herramientas que permiten saber si el Estado se encuentra o no, planificando soluciones estructurales a los problemas más importantes de sus ciudadanos; o por el contrario, si hará más de lo mismo sin planificación estratégica. Esta herramienta es el Plan Anual de Compras (PAC) que a inicios de año prepara cada Organismo y Entidad del Estado (OEE). El PAC es el planeamiento de las operaciones de adquisiciones de bienes, ob...
Opinión

La Península de Crimea, Ucrania

Editorialista de El Independiente (Milwaukee – USA) En febrero de 2014, por la primera vez en la historia europea de pos-guerra, Moscú se arrebató una parte del territorio de otro estado soberano, llegando a desestabilizar el sistema de seguridad europeo y global. Para el Ex ministro de R. E. Pavlo Klimkin: “La ocupación rusa en 2014 fue una verdadera catástrofe nacional para los tártaros de Crimea. Ellos habían escapado del GULAG, pero el GULAG volvió a su tierra natal.” Por esta razón, prácticamente todo el pueblo tártaro de Crimea está en oposición a los invasores rusos y sigue siendo fiel a Ucrania. Los tártaros han sido hoy la principal víctima de represiones y persecuciones por parte de los ocupantes. Unos 25 mil tártaros se vieron obligados a volver a abandonar Crimea y emigra...