La prestigiosa revista internacional destaca a la capital paraguaya por su auge cultural, gastronómico y urbano. La ministra de Turismo celebra el reconocimiento como reflejo del crecimiento sostenido del país en el mapa turístico regional.
La revista internacional Condé Nast Traveler incluyó a Asunción entre los “Best Places to Go in Central & South America in 2026”, posicionándola como una de las ciudades más atractivas y prometedoras del continente.
El artículo, firmado por la periodista Megan Spurrell, resalta que “la llegada de nuevos centros culturales, restaurantes creativos y hoteles de lujo hacen de 2026 el momento perfecto para visitar Asunción, la capital de Paraguay”.
La publicación subraya que Paraguay —históricamente uno de los países menos visitados de Sudamérica— experimenta un crecimiento récord en turismo, con un aumento del 53% en la llegada de visitantes internacionales durante el primer trimestre de 2025.
Entre los factores que impulsan este auge, Condé Nast Traveler destaca la revitalización del centro histórico de Asunción, el desarrollo de espacios como La Cuadrita y el Distrito Perseverancia, un nuevo barrio peatonal con un parque elevado de casi tres hectáreas, además de la incorporación de buses eléctricos que modernizan la movilidad urbana.
La revista también pone en relieve la innovación gastronómica de la capital, donde una nueva generación de chefs lidera la “nueva cocina paraguaya” en espacios como Cocina Clandestina, Pakuri, Óga y Patio Colonial. A ello se suma una creciente escena de café de especialidad, representada por locales como Kaffe’i y El Cafetero, y eventos como el Asu Coffee Fest.
En materia hotelera, se destaca la combinación entre íconos históricos como el Gran Hotel del Paraguay y modernas propuestas boutique como Factoria, La Misión y Palmaroga Hotel Asunción, este último convertido en el primer Hilton del país.
El artículo dedica también un espacio a la riqueza cultural de la capital, con espacios como el Museo del Barro, la Fundación Texo, La Chispa y el nuevo Museo de Economía. Finalmente, resalta la presencia viva del idioma y la cultura guaraní, una singularidad que distingue a Paraguay dentro del continente.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró este reconocimiento internacional, afirmando que:
“Asunción está viviendo una nueva etapa de desarrollo turístico y cultural, donde convergen la creatividad, la sostenibilidad y nuestra identidad guaraní. Este logro refleja el trabajo articulado entre el sector público y privado para posicionar al Paraguay como un destino auténtico, innovador y con una historia viva que inspira.”
Asimismo, Duarte señaló que este tipo de menciones “fortalecen la visibilidad internacional del país y nos motivan a seguir mejorando la experiencia de quienes eligen descubrir Paraguay”.
Con este reconocimiento de Condé Nast Traveler, Asunción se consolida como un destino emergente y vibrante, símbolo del nuevo turismo paraguayo que combina tradición, modernidad y hospitalidad.
Periodista Senior