jueves, octubre 16

Allanan la Municipalidad de Asunción por alteración de datos sobre impuestos

Foto: Luis López Nery Huerta

La Fiscalía allanó este jueves varias oficinas de la Municipalidad de Asunción como parte de una investigación por la presunta alteración de datos informáticos para beneficiar a contribuyentes con rebajas en el pago de impuestos inmobiliarios, denunciada en agosto pasado tras una intervención a esa administración.

La operación de registro abarcó los departamentos de catastro, recaudación e informática, donde fueron incautados dispositivos electrónicos, informó a periodistas la fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos Irma Llano.

La funcionaria dijo que investigan la presunta «alteración», sin «documentos respaldatorios», de «datos del sistema informático» relacionados con cuentas catastrales de inmuebles, lo que derivó en una reducción de impuestos inmobiliarios para ciertos contribuyentes.

Por el momento, están siendo investigados cinco inmuebles y tres personas, indicó la fiscal. Los casos, agregó, ocurrieron entre 2022 a 2023 durante la administración del ahora exintendente Óscar Rodríguez, quien renunció en agosto en medio de una intervención administrativa por presuntas «irregularidades» en la ejecución presupuestaria.

El 22 de agosto pasado, el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, emitió un informe con los hallazgos de la auditoría, según el cual la administración capitalina se encontraba en «una situación de iliquidez» financiera debido al alto endeudamiento.

Pereira presentó varias denuncias ante el Ministerio Público, una de ellas por «la presunta alteración de datos en los sistemas informáticos municipales para modificar metrajes de propiedades, lo que incidiría en el cálculo de tributos», según un comunicado publicado el 28 de agosto por el ente investigador.

En reemplazo de Rodríguez, quien estuvo en el cargo desde 2019, fue elegido Luis Bello por una mayoría de la Junta Municipal.