Hay que aclarar desde el inicio que la sola idea de alcanzar y tocar la fe puede evocar
varias reacciones dependiendo de los valores y creencias de las personas que
escuchen con atención a esa frase. Existen distintos aspectos a considerar como el
simbólico. Muy pocos lo verán por ese lado, pero puede que el contexto sea
netamente metafísico, como, por ejemplo, la búsqueda de una verdad absoluta.
Otra variante por destacar sería lo emocional. La expresión de “alcanzar y tocar” algo
que es abstracto, indica una experiencia transformadora, como si se hubiera
encontrado algún refugio donde ser uno mismo. El ultimo aspecto es el mas conocido
y se trata de lo que se considera como espiritual. Una conexión profunda con lo divino
o popularmente llamado, el más allá.
Ósea que el concepto a tocar y sentir algo abstracto como la fe, el amor o la
esperanza por mas contradictorio que suene puesto que el tacto es un sentido para el
mundo material, es más bien una metáfora relacionada a conectar al máximo con una
idea o concepto que de alguna manera se puede traer a la realidad. Sea mediante una
inspiración o una reflexión intelectual que pueda ser practica para el día a día.
Aun así, hay conceptos errados en cuanto a lo de alcanzar la fe. Un buen ejemplo
sería el hecho de que muchos individuos o grupos afirman a diestra y siniestra tener fe
en el dinero, cuando en primer lugar no se puede tener fe en lo que es explícitamente
racional y material, basado en lógica y numeraciones o estadísticas. La fe en el dinero
es una contradicción porque el dinero se puede calcular o controlar, la fe es algo mas
complicado de definir que la razón.
Se debe de recordar que fe y religión, aunque muchas veces vayan de la mano, no
son el mismo concepto. Una religión es un conjunto de creencias colectivas y dogmas
o reglas indiscutibles a seguir, si uno quita una de esas reglas, esa religión pasa a ser
una nueva. La fe esta mas relacionada al individuo y a la confianza en alguien o algo
sin necesitar evidencia empírica, es mas bien una experiencia personal y subjetiva que
puede o no estar ligada a una religión.
Se trate de algo abstracto o puramente racional, al final todos ponen su fe en algo, en
un objetivo que alcanzar, lo que se debe de cuidar es evitar fanatismos, la fe ciega
puede hacer mas daño que bien común. Lo que todos si pueden hacer es trabajar su
fe y tratar de alcanzar y tocar el hecho de que cada día, se pueda intentar ser un mejor
ciudadano.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion o intereses particulares

