
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para formalizar un acuerdo bilateral que busca fortalecer la cooperación entre ambos países en áreas de comercio, seguridad y desarrollo económico. Uno de los principales objetivos del encuentro fue la firma de un Memorando de Entendimiento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección, que permitirá coordinar procesos relacionados con solicitudes de protección internacional y mejorar la asistencia técnica en estos casos.
El acuerdo se produce en un momento de especial atención internacional sobre la situación política y social en Paraguay. Informes recientes del Departamento de Estado de EE.UU. han señalado preocupaciones sobre la libertad de expresión, denuncias de tortura, alta informalidad laboral y casos de persecución sindical. La sociedad enfrenta, además, altos niveles de desigualdad y conflictos entre sectores sociales y autoridades, según los documentos oficiales. Autoridades paraguayas aseguraron que estas cuestiones son objeto de atención y que el convenio con Estados Unidos apunta a reforzar la transparencia y la cooperación institucional.
Durante el encuentro, Marco Rubio destacó que el acuerdo reafirma el compromiso de Estados Unidos con Paraguay y la región. “Este convenio no solo fortalece la cooperación en temas de seguridad y protección, sino que también es una señal clara de nuestro apoyo a instituciones sólidas y a un marco democrático en Paraguay”, afirmó el secretario de Estado. Por su parte, Rubén Ramírez Lezcano aseguró que el acuerdo “abre oportunidades concretas para el desarrollo económico, el fortalecimiento institucional y la promoción de inversiones que beneficiarán a todos los paraguayos”.
Además de los aspectos políticos y sociales, ambos gobiernos destacaron la intención de impulsar proyectos conjuntos en comercio, educación y seguridad, así como fortalecer mecanismos de diálogo y asistencia mutua frente a desafíos regionales. Las autoridades resaltaron que estos esfuerzos abrirán nuevas oportunidades de inversión en Paraguay y fortalecerán la confianza de los socios internacionales en el país.
Periodista Senior