viernes, noviembre 28

Los retos de la comunicación tecnológica

Ahora y aquí se quien y lo que soy, no es difícil distinguir nuestra identidad al ver nuestro rostro reflejado en el espejo, conversando con alguien, escuchar nuestra voz e interpretaciones sobre cualquier tema conversado, existimos, somos nosotros y eso nos da paz, lo que rompe ese estado es a lo que está llegando la IA (Inteligencia Artificial), cómo;

  •  Suplantación de Identidad y Fraude Digital: Deep Fakes (Falsificaciones profundas): La IA generativa permite crear imágenes, videos y audios extremadamente realistas de personas, haciendo que parezca que dicen o hacen cosas que nunca hicieron. 
  • Fraude financiero: Engañar a empleados para que transfieran dinero o compartan información sensible, haciéndose pasar por un directivo o un colega. Se han reportado casos donde la voz de un CEO fue clonada por IA para realizar transferencias millonarias.
  • Suplantación en videollamadas o llamadas: Los estafadores pueden imitar la voz y el rostro de alguien para obtener información personal, acceder a cuentas bancarias o engañar a las víctimas.
  • Extorsión y difamación: Crear contenido falso para chantajear a personas o dañar su reputación.
  • Manipulación de sistemas de reconocimiento facial: Aunque la IA también se usa para detectarlos, los deepfakes pueden ser tan convincentes que, en teoría, podrían burlar ciertos sistemas de verificación.

Nuevas legislaciones

Esta realidad es un aviso para que tenga en cuenta lo que desee hacer público en sus redes o cualquier portal de acceso colectivo que a veces al observar algunas publicaciones, notamos que lo último que se tuvo en cuenta fue el haber pensado cómo nos haríamos ver. escuchar o leer, siendo el cómo hayamos sido interpretados secundario sino lo más importante que nuestra identidad visual, auditiva y en ocasiones hasta mentales por trabajos artísticos  que requieren de ideas y pensamientos particulares para su desarrollo. 

Todo eso  no se hace para quedar escondidos en nuestro taller, estudio, oficina o donde lo produzcamos, sino buscamos que tengan espectadores e internet es esa ventana que debe ser usada no solo para entretenerse, chatear o compartir archivos que sirvan a quienes se encuentren lejos de nuestra ubicación, Si no  y por sobre todo  para que podamos enseñar y aprender entre la comunidad de usuarios de la red lo que sea útil para nuestros empleos, vida en particular o cualquier cosa que deseemos realizar. 

Ahora Dinamarca combatirá los deepfakes otorgando a los usuarios derechos de autor sobre sus propias funciones en internet. El Gobierno afirma que la reforma legislativa reforzará la protección contra las imitaciones digitales de la identidad de las personas.

Situaciones cómo estas nos deben alertar de los riesgos que supone el confiar mucho en las siglas IA y cómo estas pueden tener para quien exponga su rostro, voz o lo que pueda identificarlo en lugares o círculos sociales particulares.