Ser padre imagino es una de las tareas más complejas porque además de estar preocupados por su vida existen otros seres humanos que precisan cuidado, atención y buenas referencias la mayor parte de su tiempo. Me toca solo imaginar porque todavía no tengo hijos, por lo que algunos amigos me dicen; “Iñaki tenes un pedo de suerte fenomenal!”. Algo complejo de creer por la galería y satisfacción que representa el tener una compañía a veces similar o no a los padres para juntos poder trabajar y en lo posible maniobrar en equipo en dirección con objetivos comunes. Para materializarlo es importante que exista la voluntad de la familia para conocerse y moverse sólidos a un lugar en particular.
Ya sea eso en un espacio específico, o para formar intelectualmente y/o emocionalmente al hijo. que para cualquier progenitor es uno de los seres humanos más importantes del universo, porque salió de la combinación de madre y padre. Un título que no es para cualquiera porque requiere madurez, responsabilidad y aspectos tradicionalmente vistos en cualquier mayor de edad. que por su condición orgánica ya no pueden tener hijos pero porque los hijos, nietos o sobrinos no tienen tiempo o voluntad para criar a sus hijos. Muchas veces los padres, tíos o abuelos vuelven a ser mamá y papá intentando en lo posible cumplir con la tarea que tuvieron décadas atrás. ahora procuran en lo posible poder estar con los sobrinos o nietos.
Reforzar la cercanía
Los vínculos se forman o educan no sólo de lo que ven o escuchan de sus maestros, profesores o docentes responsables sino primeramente y por sobre todo de lo que ocurra, se oiga y observe en su hogar y vida. Esa aula y tiempo marcan el lugar y tiempo más importante para cualquier niño porque es la oportunidad de influir bien en ellos. Ahora el psicólogo Paolo Crepet dice que; “Estamos ante la peor generación de padres de la historia, hacen cosas de completos idiotas”. El psiquiatra y sociólogo italiano lanza una dura crítica contra la crianza moderna y advierte del riesgo de convertir a los niños en adultos inmaduros y sobreprotegidos.
Todo eso trae consigo una serie de problemas para el hijo cómo; la dificultad para construir relaciones saludables, Problemas de comunicación, dependencia emocional, Dificultad para la toma de decisiones, vulnerabilidad a la manipulación.
La inmadurez emocional y cognitiva puede tener consecuencias significativas en diferentes áreas de la vida, afectando las relaciones, el trabajo y el bienestar en general. Eso significa tener mucho cuidado antes de emprender la compleja tarea de ser padre no por lo que diga un psicólogo o no contar con los recursos necesarios para cubrir la alimentación, vestimenta y techo del crío sino porque cómo generación no somos percibidos cómo lo que eran nuestros abuelos o padres con sus hijos que entre sus problemas particulares y necesidades lograron formar a nuestros padres, tíos y cualquier adulto de nuestro primer círculo social al llegar al mundo.
Graves costos
Crepet agrega que estamos criando a una generación de adultos dependientes, inseguros y carentes de herramientas emocionales, quizá somos muy sobreprotectores, cariñosos y no tan duros o exigentes que nuestros padres o abuelos. que así nos ayudaron a enfrentar con valentía cualquier desafío en el complejo viaje de la vida.Dificultades que hoy día ya tienen especialistas o psicólogos para tratar problemas cómo el bullying que hablando con mis padres no era algo muy trascendente en sus vidas, cualquier burla o broma que surgía en el barrio, escuela o colegio no era tomado cómo algo que afecte su mente o comportamiento, sino todo lo contrario: fortalecía su espíritu y servía para hacer más divertida la socialización entre compañeros de estudio, deportes o en cualquier actividad gregaria que implica la relación con otras personas.
Cada generación se desenvuelve, actúa y funciona de acuerdo a las referencias que tienen de generaciones pasadas y no solo de lo que hayan aprendido en casa, escuela o entornos sociales a los que hayan frecuentado.Los mismos que deben estar siempre atendidos por los responsables de niños o adolescentes de quienes son parte de su yunta o personas con las que socialicen virtual o realmente que cómo los padres también inciden en cómo responden a cualquier demanda que se les presente en su vida.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion e intereses particulares