El tiempo es algo muy importante porque en él y con el mismo podemos lograr buenas o malas cosas si lo administramos bien y trabajamos concentrados en nuestras tareas.
A medida continúa mi vida me doy cuenta que el tiempo es muy importante porque solo al empezar a trabajar ya me doy cuenta que me faltó tiempo para escribir o abordar temas de una forma específica. Al ver la velocidad e intensidad con la que crecen y maduran mis sobrinos. Asusta, pero a su vez sirve para entender el lapso en que existimos todos en la vida no es estático y o “nos ponemos las pilas” organizamos y actuamos o las cosas irán pasando sin darnos cuenta y nos sorprenderán cuando al estar despiertos estemos socializando con amigos, parientes o compañeros de trabajo, que cómo cualquier ser vivo en el mundo envejecerán, cambiarán y eso no será lo más cómodo para quienes están muy concentrados en su aspecto, las funciones de los órganos de su sistema y lo fuerte, rápidos y efectivos que son hoy. A veces pareciendo no tener en cuenta el futuro y se exigen o demandan más de lo que aguantarían.
Por esa y otras razones se está trabajando el concepto de singularidad en el ser humano que es la cualidad que distingue a una persona de los demás. física y psicológicamente. Hoy día hablamos mucho de la integración y lograr poner a todo ser humano en la misma categoría o nivel de ser vivo. Ahora desde que se concretice y popularice la singularidad la fusión entre personas de una región, país, continente u organización puede ser un desafío para cualquier grupo humano.
Tiempos y modos
Ahora los científicos ya calculan que el ser humano alcanzará la singularidad en tan solo 21 años. El reputado científico y futurista Ray Kurzweil, afirma que la singularidad tecnológica donde la IA y el ser humano se fusionen está mucho más cerca de lo que pensábamos. Kurzweil es un informático, autor, empresario, futurista e inventor estadounidense. Trabajó en campos como el reconocimiento óptico de caracteres, la síntesis de texto a voz, la tecnología de reconocimiento de voz y los instrumentos de teclado electrónicos. En su reciente libro the singularity is nearer (La singularidad está más cerca) profetiza que; «A partir de 2032, tu salud retrocederá en el tiempo: por cada año que vivas, ganarás otro» gracias a avances en nanobots y otras tecnologías emergentes. Esto haría que algunas personas sean inmunes a enfermedades y estén siempre fuertes y atractivas o con capacidades mentales gigantescas.
Kurzweil ha sido conocido por sus predicciones audaces. En 1999 ya predijo que la inteligencia artificial general se alcanzaría en 2029 y por lo que se está haciendo y la forma en que cómo seres humanos dependemos de los dispositivos, parece no haberse equivocado.
Su nuevo libro sugiere que la fusión entre humanos y máquinas no solo es inevitable, sino que está más cerca de lo que pensamos.
El avance hacia esta singularidad se ve facilitado por el creciente número de dispositivos y tecnologías que promueven una integración más profunda entre humanos y máquinas.
El futurista visualiza un futuro donde los nanobots, pequeños robots a nivel microscópico, se integren de forma no invasiva en el sistema circulatorio humano. Esta tecnología permitiría una mejora significativa en la cognición y la conciencia, al combinar la inteligencia natural con la artificial en una única entidad. Esto haría singularmente distinto a unos de otros si tienen los recursos y acceso a tecnologías cómo los nanobots. Grandes retos en puertas indudablemente.

Licenciado en ciencias politicas, editor y comunicador