El pronóstico es una señal por donde se conjetura o adivina algo futuro basado en hechos del pasado y presente. Los pronósticos climáticos, económicos o políticos son los más habituales que hace el ser humano para estar listo a los cambios previendo lo que y cómo se pueda las complicaciones que podamos tener. Desde que nací hace más de 30 años escuché y vi conjeturas de todo tipo, más la que comparto ahora es una que no me esperaba y fue hecha por Geoffrey Hinton que fue Premio Nobel de Física el año pasado.
Tiene que ver con la IA, según él; «Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Los seres humanos corremos el riesgo de extinguirnos». Este científico inglés de 77 años es considerado uno de los padres de la inteligencia artificial por su trabajo sobre el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales.
Además agrega que «Los seres que vienen serán inmortales y no nos necesitarán». Abandonó Google en abril de 2023 tras una década de trabajo para poder hablar con libertad de los riesgos de la IA, subraya que la humanidad aún conserva cierto control sobre el proceso, aunque teme una eventual «competencia evolutiva». Nos podríamos enfrentar a las máquinas que diseñamos y construímos por espacios, comodidad y derechos. Un enfrentamiento nada justo porque las máquinas son más rápidas, resistentes y fuertes que el “homo sapiens”, que sabiamente ha llegado a este pronóstico de un premio nobel con experiencia en IA.
Dependerá de su uso
El investigador, cuya labor sentó las bases para el desarrollo de herramientas como Chat GPT, ha asumido un papel activo en el debate ético y político sobre esta tecnología que es útil de acuerdo a lo que y cómo hagamos lo que tengamos pendiente. Y usted si usa IA en su trabajo u hogar puede determinar la calidad del trabajo hecho que no será nunca similar al de un humano porque una máquina carece de sentimientos y conciencia.
Áreas pendientes de trabajo por ingenieros y profesionales que investiguen y creen formas de hacer que la IA se acerque a la IR o Inteligencia Real. Debemos siempre tener en cuenta la cantidad de información particular que hagamos público en las redes sociales o cualquier sitio de internet por la amenaza que significa para nosotros de otros seres vivos o cosas que según Hinton; «Están decidiendo nuestro futuro a puerta cerrada».
Una realidad que puede inspirar a cualquier guionista de ciencia ficción para la creación de una película o cualquier muestra artística de lo que podría ser la IA en un futuro no tan lejano, y digo “no tan”, porque solo vea el tamaño de su hijo, sobrino o nieto que nació hace doce u once años atrás haciendo, diciendo o planteando cosas que no lo hacíamos en nuestra infancia a su vez note los cambios políticos y económicos que presenta el mundo en los últimos lustros. Los mismos, cargados de intensas crisis y en poco tiempo más nos tocaría enfrentar porque según Geoffrey; «En la ciencia ciencia, se pueden decir cosas que parecen locas, pero a la larga, pueden resultar ciertas» y “con la estructura adecuada, las computadoras podrían aprender y desarrollar inteligencia cómo o mayor que los humanos” Hay que estar avisados.

Licenciado en ciencias politicas (UNA), editor, comunicador, productor y editor de contenido creativo para medios de comunicacion e intereses particulares