domingo, enero 19

Etiqueta: UNIÓN EUROPEA

Francia, Alemania e Italia instan a enviar fuerzas navales al mar Rojo
Internacionales

Francia, Alemania e Italia instan a enviar fuerzas navales al mar Rojo

Francia, Alemania e Italia llamaron a la Unión Europea (UE), en una declaración conjunta, a enviar fuerzas navales al mar Rojo y señalaron que todo debe enmarcarse en la misión ya desplegada en esa región para no provocar reacciones negativas. «(Esos países) instan a los Estados miembros a evaluar la posibilidad de su participación con sus respectivas fuerzas navales», dice el texto de la declaración conjunta que publica hoy el diario británico The Financial Times. Previamente, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, declaró haber propuesto a los países europeos crear una misión naval en el mar Rojo para garantizar la seguridad de navegación tras los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos civiles. Se espera que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ...
Mercosur deliberará hoy y mañana en medio de dudas por acuerdo con la UE
Internacionales

Mercosur deliberará hoy y mañana en medio de dudas por acuerdo con la UE

El Mercado Común del Sur (Mercosur) deliberará hoy y mañana en la ciudad brasileña de Río de Janeiro con más dudas que certezas sobre la firma del dilatado Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE). El presidente Alberto Fernández -que encabezará por última vez la delegación Argentina antes del recambio institucional del 10 de diciembre- firmará junto a sus pares el TLC con Singapur y reiterará la posición que su Gobierno esgrimió contra las exigencias medioambientales europeas, el Talón de Aquiles de la hasta ahora frustrada negociación. Si bien la Argentina fue uno de los países que más señalamientos hizo a la «side letter» ambiental que impulsó Bruselas, tanto Brasil como Paraguay apuntan a la intransigencia europea como factor fundamental del fracaso. En las úl...
Jefe de comercio de la UE canceló viaje a Brasil
Internacionales

Jefe de comercio de la UE canceló viaje a Brasil

El comisario de comercio de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis, ha cancelado su viaje a Brasil, donde planeaba finalizar el acuerdo comercial entre el bloque y el grupo de países de Mercosur, ante la disminución de las perspectivas de completar el acuerdo este año. La cancelación ocurre días antes de una reunión programada en Río de Janeiro el 7 de diciembre, que involucraría a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. La decisión sigue a una serie de contratiempos, incluido el cambio de gobierno en Argentina y la oposición expresada públicamente por el presidente francés Emmanuel Macron. El galo sembró incertidumbre tras una reunión con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en la cumbre climática COP28 de la ONU, señalando preocupaciones sobre la falta de compromisos ambi...
Incendio en parque nacional de Grecia es «el más grande» registrado en la UE
Internacionales

Incendio en parque nacional de Grecia es «el más grande» registrado en la UE

El incendio forestal en el parque nacional Dadia en Grecia es el «más grande del que se tenga registro» en la Unión Europea (UE), por lo que el bloque movilizó cerca de la mitad de sus aviones lanzadores de agua para enfrentarlo, indicó hoy un vocero de la Comisión Europea, mientras brigadistas continúan luchando contra el fuego que se encuentra activo hace 11 días. Once aviones y un helicóptero de la flota de la UE para combatir incendios fueron enviados para ayudar a Grecia en el parque nacional Dadia, al norte de la ciudad de Alejandrópolis, en la región de Evros, en la frontera greco-turca, junto a 407 bomberos, afirmó el portavoz Balazs Ujvari. Según los bomberos griegos, tres incendios siguen siendo problemáticos y aún deben extinguirse. Cerca del bosque de Dadia, la región ...
Taiwán y la Unión Europea son los mayores cooperadores con el Paraguay según el Ministerio de Hacienda.
El Blog de Guachiré

Taiwán y la Unión Europea son los mayores cooperadores con el Paraguay según el Ministerio de Hacienda.

La Unión Europea lidera el ránking de mayores benefactores internacionales, con un aporte de USD 348.000.000 en los últimos 15 años, seguido de cerca por Taiwan que benefició al Paraguay con casi USD 300.000.000. La Unión Europea, comunidad política formada por Alemania, España, Francia, Italia, Suecia, Portugal, Bélgica y otros 20 estados de Europa beneficiaron a la Paraguay con aproximadamente 317.444.000 euros desde el 2007, es decir unos USD 348.000.000. Los recursos fueron destinados principalmente para el sector de educación, la lucha contra la pobreza y el apoyo al desarrollo social. En los últimos meses uno de sus aportes estuvo en el ojo de la tormenta al ser resistido por grupos conservadores. Por otro lado, Taiwán ocupa el segundo lugar, registrando donaciones al Parag...
UE espera por respuesta del Mercosur y busca avanzar en asociación en temas energéticos
Internacionales

UE espera por respuesta del Mercosur y busca avanzar en asociación en temas energéticos

La Unión Europea (UE) quiere avanzar en su asociación estratégica con América Latina, particularmente en el marco de la guerra en Ucrania y ante el acercamiento de China a la región, y prepara un memorándum de entendimiento en temas energéticos que se podría firmar en julio en la cumbre junto a la Celac, mientras espera una respuesta del Mercosur para terminar de cerrar un acuerdo de libre comercio que comenzó a negociarse hace más de 20 años. Durante la visita que realizó a Buenos Aires hace dos semanas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmó junto a Alberto Fernández un memorándum de entendimiento sobre materias primas, que contempla una asociación con el país vinculada a estos insumos clave para la transición hacia energías más limpias, como el litio o el h...
Política

Senado rechaza proyecto para derogar acuerdo con la Unión Europea

La Cámara de Senadores rechazó la derogación del Convenio de Financiación entre Paraguay y la Unión Europea (UE) para el apoyo a la educación. El proyecto vuelve a la Cámara de Diputados. Este jueves, los senadores rechazaron el proyecto de ley que consistía derogar el convenio con la UE para el apoyo a la educación en nuestro país. Sin embargo, el documento fue aprobado por la Cámara de Diputados el año pasado, pero ahora regresa a la Cámara Baja. Asimismo, los senadores lamentaron la manipulación y la desinformación acerca del apoyo del organismo internacional. Por lo tanto, el proyecto fue rechazado con 24 votos, mientras que 13 legisladores votaron por la aprobación. Por último, el senador Enrique Bacchetta señaló que esto obedece a un hecho de prelación, es decir, primero est...
Destacado, El Blog de Guachiré

Las 11 mentiras instaladas sobre el proyecto de «Transformación Educativa»

La campaña "anti Transformación Educativa" impulsada por actores sociales, grupos políticos y colectivos de activistas intensificada en las últimas semanas, tiene como característica principal el uso de informaciones no veraces para defender su postura. Muchos de estos bulos provienen de candidatos cartistas que disfrazados de "profamilia" buscan captar votos. Estas son las 11 informaciones falsas más divulgadas contra la "Transformación Educativa" y el convenio con la Unión Europea: 1. Es falso que la Unión Europea financie el Plan de Trasformación Educativa. La realidad es que el 100% del financiamiento proviene del Fondo para la Excelencia. En efecto, los recursos de cooperación europea se destinan a la compra de útiles y alimentos escolares y otros suplementos. 2. Es fal...
El Blog de Guachiré

Es falso que la Unión Europea financie el «Plan de Trasformación Educativa».

El proyecto de Transformación Educativa viene generando un sostenido debate en la sociedad, especialmente entre grupos civiles organizados, referentes políticos y candidatos a algún cargo en las próximas elecciones legislativas. Uno de los argumentos sostenidos por los grupos que pretender detener el proceso es que la existencia de un convenio entre el Estado Paraguayo y la Unión Europea conlleva el acatamiento de principios impuestos por los benefactores, vinculados a la "ideología de género". Sin embargo y como punto de partida, es falso que la Unión Europea financie el proyecto de Trasformación Educativa. La realidad es que el 100% de su financiamiento proviene del Fondo para la Excelencia. En efecto, los recursos del convenio de cooperación europea se destinan a obras de infraest...
Sin categoría

Protección social integrada y transformación educativa

El embajador de la UE, Paolo Be­rizzi, se reunió este martes con el canciller Antonio Ri­vas Palacios, para informar sobre los proyectos en educación y protección social. Esta cooperación financiera no reembolsable se ejecutará en apoyo de los dos principales proyectos del Gobierno: el Plan de Transformación Educativa 2030 y el Sistema de Protección Social Inte­grado “Vamos!”. Entre ambas coopera­ciones existen entre 70 a 80 millones de euros de cooperación, que se espe­ra sean aprobados por la sede de la Unión Europea en Bruselas, informó la Cancillería. El encuentro entre las autoridades también fue propicio para dialogar sobre nuevas áreas de cooperación a partir del año 2020, informó la Cancillería. La Unión Europea (UE) anunció su apoyo al sis­tema de protección social “Va...