viernes, noviembre 14

Etiqueta: Transporte público

Huelga desactivada: «Primó el bienestar ciudadano en el diálogo con los choferes”
Actualidad

Huelga desactivada: «Primó el bienestar ciudadano en el diálogo con los choferes”

La mesa tripartita conformada por el Viceministerio de Transporte, los sindicatos de choferes y trabajadores del sector, bajo la presidencia del Ministerio de Trabajo, resolvió la no realización de la huelga anunciada para los días 25 y 26 de septiembre. El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, subrayó que en todo el proceso de negociación la prioridad fue garantizar el bienestar de la ciudadanía. “En estas conversaciones primó el bienestar ciudadano y eso nunca debemos perder de vista. Quizás eso nos lleva a soluciones donde se impone el interés general. Agradezco el espíritu de diálogo de los choferes, porque sabemos que estas conversaciones no son fáciles, pero ellos manifestaron que su interés no es la huelga, sino que sus derechos queden plasmados en el proyecto de...
Suspenden huelga de transporte y abren espacio para incorporar demandas de choferes
Actualidad

Suspenden huelga de transporte y abren espacio para incorporar demandas de choferes

El Ministerio de Trabajo anunció este miércoles que quedó sin efecto la huelga convocada por sindicatos del transporte público para los días 25 y 26 de septiembre, luego de un acuerdo alcanzado mediante un proceso de diálogo interinstitucional. El viceministro de Trabajo, César Segovia, explicó que la negociación se amplió con la participación de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, así como de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. “Fue un trabajo conjunto que permitió abrir un espacio de confianza y dar una salida institucional a las demandas de los trabajadores”, señaló Segovia, luego de finalizar la reunión. Los sindicatos denunciaban que no fueron convocados al debate para modificar la Reforma Nacional de Transporte por lo que el punto central del entendim...
Posponen huelga de transporte público
Actualidad

Posponen huelga de transporte público

Choferes agremiados del transporte público posponen la huelga prevista para el 25 y 26 de septiembre. La decisión fue tomada tras establecer un compromiso con el Gobierno, este miércoles en horas de la mañana. En principio, acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte, que incluirá mayor participación de los choferes. En principio falta el anuncio oficial que se realizará en el transcurso de esta mañana luego de la reunión tripartita marcada para las 11:00 de esta mañana. “Vamos a demostrar que no queremos la huelga, sino que una reforma para el bien común y un servicio eficiente, para los usuarios, trabajadores y empresarios”, expresó Gerardo Giménez, vocero de la Federación de Trabajadores de Transporte (Fetrat). El presidente de la Cámara de Diput...
Huelga de transporte público: buscarán un acuerdo cercano a intereses de choferes
Actualidad

Huelga de transporte público: buscarán un acuerdo cercano a intereses de choferes

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, se reunió con el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández; el viceministro de Trabajo, César Segovia y representantes del sindicato de choferes, en el marco de la mesa tripartita que analiza la reforma del sistema de transporte público, con el objetivo de avanzar en acuerdos y destrabar la huelga anunciada para los días 25 y 26 de este mes. Tras la reunión, señalaron que se avanza hacia la elaboración de un borrador que refleje con mayor precisión las solicitudes del sector de los choferes que reclaman mayor participación en la Reforma Nacional de Transporte Público. “Cada punto fue analizado en detalle y dialogamos ampliamente sobre las preocupaciones de los trabajadores. De ese proceso surgió la propues...
Gobierno y sindicatos no cierran acuerdo y huelga de transporte sigue latente
Actualidad

Gobierno y sindicatos no cierran acuerdo y huelga de transporte sigue latente

La Mesa de Diálogo Tripartita del sector transporte acordó este lunes un cuarto intermedio hasta el miércoles, con el objetivo de dar continuidad a las negociaciones sobre la reforma del transporte público y evitar la huelga anunciada para los días 25 y 26 de este mes. El viceministro de Trabajo, César Segovia, explicó que el acuerdo se construyó sobre una agenda que prevé dos reuniones claves: una con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, junto a representantes sindicales, y otra con autoridades de la Cámara de Diputados, donde actualmente se estudia el proyecto de ley de reforma del transporte público que ya cuenta con media sanción del Senado. “Se acordó un cuarto intermedio, pero en el transcurso de estos días se realizará una reunión con la minis...
Transporte: más de 15.000 validaciones para «Búho» tras dos meses de su implementación
Actualidad

Transporte: más de 15.000 validaciones para «Búho» tras dos meses de su implementación

A dos meses de circulación, el servicio nocturno «Búho» ya registra 15.113 validaciones y con ello, se convirtió en una alternativa segura y eficiente para los ciudadanos que necesitan movilizarse en horario nocturno. Los datos revelan que entre las 22:00 y las 03:00 se concentra el 82% de todas las validaciones del servicio, destacando la franja de las 00:00 como la de mayor demanda de transporte nocturno. En cuanto a los puntos con más validaciones, las intersecciones de Avda. España/San Martín y Eusebio Ayala/República Argentina registran más pasajeros que utilizan el bus durante la noche. Cabe mencionar que el apoyo de la Policía Nacional juega un rol fundamental en la seguridad del servicio, ya que hasta la fecha no se registraron incidentes, lo que demuestra la efectividad d...
Inició la fase piloto de itinerarios de transporte público en plataformas digitales
Actualidad

Inició la fase piloto de itinerarios de transporte público en plataformas digitales

Como parte del proceso de modernización del transporte público, el Viceministerio de Transporte (VMT) empezó una colaboración estratégica con Google Maps. El objetivo es integrar información clave sobre los servicios de buses regulados por el viceministerio en el Área Metropolitana. Esta iniciativa permitirá a los usuarios planificar sus viajes de manera más eficiente, gracias a la disponibilidad de datos detallados sobre rutas, horarios y paradas del sistema de transporte público metropolitano, previamente digitalizados y compilados. Los datos del servicio permitirán que las herramientas de planificación de viajes ofrezcan opciones a los usuarios, de acuerdo con sus preferencias. Desde finales de 2023, el Viceministerio de Transporte trabaja en conjunto con el Banco Mundial y Ua...
Escasez de tarjetas de transporte público alimenta mercado negro
Actualidad

Escasez de tarjetas de transporte público alimenta mercado negro

En las últimas semanas, usuarios del transporte público se vienen quejando de la falta de tarjetas. Es cada vez más común ver a pasajeros pidiendo a otros que paguen por ellos a cambio de efectivo, ya dentro de las unidades de transporte público. Desde la cadena de ventas al público más amplia de Gran Asunción, confirmaron que los proveedores Jaha y Más vienen entregando a cuenta gotas los plásticos. Esta situación viene alimentando al monstruo de la informalidad. Los vendedores informales, venden hasta a G. 50.000 las tarjetas, incluso usadas, siendo que no debería costar más de G. 25.000, una nueva. Tratamos de conversar con la distribuidora Jaha, pero no hubo respuesta al cierre de esta edición. Por su parte, desde el órgano contralor, en este caso el viceministerio de transporte,...
Precio de pasaje del transporte público no bajará, según viceministro
Actualidad, Destacado

Precio de pasaje del transporte público no bajará, según viceministro

El viceministro de Transporte, Guido Benza, anunció que no se prevé una reducción en el precio del pasaje, a raíz de la baja del gasoil. Esto en el marco de una reunión con parlamentarios en el Congreso Nacional. Sin embargo, aclaró que la reducción de dicho combustible tendrá un impacto, pero en subsidio que aporta el Gobierno a los transportistas. “El análisis resulta para la baja del subsidio, eso para que tenga un impacto para todos los ciudadanos”, señaló Benza. Además, mencionó que desde septiembre se estaría reduciendo el aporte en concepto de subsidio al transporte público. “Va a impactar en todos los ciudadanos porque el Gobierno va a aportar menos subsidios en los meses venideros”, expresó el viceministro de Transporte al ser cuestionado debido a que la reducción del ...
Sin categoría

Por regulada, persistirá la aglomeración de pasajeros en los buses

El Viceministerio de Transporte prevé sumar solo 154 buses en los próximos 15 días, de los casi 2.000 que figuran como permisionarias del ente. Tampoco aceleran el proceso de los buses alternativos. La aglomeración de personas en los buses y en sus respectivas paradas no tiene solución por parte del Gobierno hasta el momento, que deja en manos de los empresarios del transporte cumplir con su frecuencias, que claramente no lo hacen porque aguardan por un nuevo desembolso excepcional, por encima de los más de G. 18.000 millones que ya recibieron de enero a marzo. Según las estimaciones del Viceministerio de Transporte (VMT) recién en los próximos 15 días se sumarían 204 buses. Unas 200 que pertenecen a las empresas permisionarias y que pondrán en condiciones los buses descompuestos mediant...