martes, noviembre 18

Etiqueta: Pobreza

Opinión

Un crimen execrable

Mentir es un verbo etiquetado como un pecado según las iglesias y religiones del mundo, cómo el robar, matar y cualquier otra maniobra artera entre seres humanos para fines particulares. El mundo y el campo periodístico en particular están llenos de vivir e informar lastimosamente sobre estos pecados. Ahora toca en ir hasta el país con un joven presidente de 39 años:  El Salvador y sus  montañas de Panchimalco  a quien toca administrar un país con muchos problemas e inconsciencia, cómo lo que pasa con el tráfico de órganos o gente que hace dinero  “prometiendo” devolver la salud a quienes se lo venden, en este país centroamericano sufre con muchos problemas cómo que: Se calcula que 4 de cada 10 habitantes de El Salvador viven en la pobreza. Los niños y la violencia son delicado .....
Opinión

País pobre, país rico

Si hablamos del término pobreza podemos definirlo de una manera sencilla como la falta de dinero, es decir la carencia de ingresos que hace imposible que el consumo ocurra. Teniendo en cuenta esto, decimos que la pobreza, es lo opuesto a la riqueza o a la acumulación. Existe un tipo de pobreza denominada multidimensional, que más allá del dinero abarca la falta de acceso, seguridad, voz, igualdad, saneamiento, infraestructura, salud, educación, además de la ausencia de representación política. Eso pasa en nuestro país en el año 2021. A nivel institucional, la pobreza constituye una amenaza creciente, ya que la disconformidad de la población genera, además de un sufrimiento innecesario, un descontento generalizado, lo cual termina en disturbios organizados por civiles que buscan obtener ...
Opinión

Impuesto a la pobreza

Ser pobre puede salir bastante caro en nuestro país, existe una alta carga impositiva sobre los trabajadores y las trabajadoras, incluso ahora se aplica sobre quienes reciben subsidios sociales, estamos sufriendo un auténtico impuesto a la pobreza. Sin embargo, cuando se habla de impuestos sobre ganancias o para los supermillonarios nunca es el momento adecuado para aprobarlos, la claque privilegiada siempre está exenta. Sos una persona que no tuviste ingresos casi todo el año por culpa de la pandemia, pues calificas para pagar impuestos. Si sos una persona contratada con salario mínimo también calificas para pagar impuestos. Esta semana el Gobierno anunció el pago del subsidio Pytyvo 2.0 para trabajadores independientes que por la crisis económica provocada por la pandemia no tienen...